RECTORA DE LA U.N.P.S.J.B PREOCUPADA POR MEDIDAS DE MILEI

“Como sociedad debemos defender el derecho a la educación superior, fundamental para construir sociedades igualitarias", indicó Lidia Blanco

Actualidad19/08/2023 Gladys Videla
Lidia Blanco rectora UNPSJB 1
Lidia Blanco rectora UNPSJB 1

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Lidia Blanco, expresó su preocupación este fin de semana por las propuestas políticas electorales que amenazan el sistema de educación pública.

"Como sociedad, debemos defender el derecho a la educación superior, esencial para construir sociedades igualitarias", dijo la rectora.

Y añadió: "Incluso durante la pandemia, hemos demostrado que el Estado, al garantizar el acceso a la salud, la educación y los avances científicos y tecnológicos, puede salvar vidas".

La educación pública en Argentina es un pilar fundamental del sistema educativo del país. La Ley de Educación Nacional, promulgada en 2006, establece la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria en todo el país.

Esto significa que todos los niños y jóvenes argentinos tienen el derecho legal de recibir educación gratuita y obligatoriamente hasta completar la educación secundaria.

En este contexto y después de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se ha abierto un debate sobre las propuestas del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei.

En su programa, Milei propone fusionar los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Educación "con el fin de desarrollar políticas públicas integrales en estas áreas". En cuanto a la educación, la plataforma de La Libertad Avanza plantea una reforma en 9 puntos.

El primero consiste en establecer un sistema de vouchers educativos.

En este documento se explica que se buscará descentralizar la educación "entregando el presupuesto a los padres" en lugar de dárselo al ministerio, financiar la demanda y generar "competencia entre las instituciones educativas en términos curriculares en todos los niveles educativos, incorporando más horas de materias como matemáticas, lengua, ciencias y tecnología, así como en la orientación y/o infraestructura".

Aunque no se desarrolla mucho más sobre cómo se llevaría a cabo, Milei sí ha hablado sobre el tema en algunas entrevistas.

En una entrevista con el programa "Buenos Días América" ​​de A24, dos días después de ganar las PASO, Milei habló sobre los vales educativos.

Ante la pregunta sobre si las personas tendrían que pagar la escuela, el candidato respondió: "Técnicamente sí, estarías pagando". Y luego explicó que busca "darle financiamiento a las personas, no a las instituciones".

720 (5)

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17