
El aumento de estos desechos provoca graves problemas ambientales en la Patagonia, como la contaminación del suelo y de las napas de agua, la liberación de gases a la atmósfera y el crecimiento de la población de gaviotas.
La mediática melliza de Alexander Caniggia , fue mencionada en la declaración indagatoria de uno de los de siete detenidos por el homicidio del empresario.
Actualidad 28 de agosto de 2023 Gladys VidelaLa hija del "Pájaro" Caniggia y Mariana Nannis, declarará este lunes como testigo en la causa que investiga el crimen del empresario Fernando Pérez Algaba, cuyo cuerpo fue hallado descuartizado en el interior de una valija que fue arrojada en un arroyo de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, en julio pasado, luego de ser señalada por uno de los siete detenidos de la causa.
La mediática fue citada para las 10 en la sede de la SubDelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) de Esteban Echeverría, ubicada en el cruce de las avenidas General Las Heras y Pedro Suárez, de la localidad de Monte Grande, al sur del conurbano bonaerense.
Según explicaron las fuentes, la joven fue citada por el fiscal Marcelo Domínguez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Lomas de Zamora, para declarar como testigo luego de ser mencionada en la declaración indagatoria del comisario de la Policía de la Ciudad Horacio Mariano Córdoba (48), uno de los de siete detenidos por el homicidio de Pérez Algaba (41).
Entre otros dichos, Córdoba sostuvo en su indagatoria que Pérez Algaba lo citó en una oficina de Puerto Madero, “muy ostentosa, donde había muchas computadoras, con chicos haciendo ‘trading'”, que según dichos de la propia víctima, “se la había prestado Charlotte Caniggia”.
Por otra parte, se esperan los resultados de los análisis realizados a una hoja de sierra tipo amoladora dentada, tres guantes de nitrilo, un clavo con manchas hemáticas y otras cinco muestras similares en un pedazo de escombro, que fueron secuestrados luego de un rastrillaje realizado el último viernes en el predio “Renacer”, de General Rodríguez.
“La idea era poder confirmar si, tal como confesó uno de los detenidos, una de las construcciones del predio, que luego fue demolida, es el lugar del hecho, es decir la escena del crimen”, dijo una alta fuente policial que trabaja en el caso.
El mismo vocero explicó que, más allá de que ese sitio quedó destruido, el objetivo con los perros rastreadores y los expertos en rastros fue hallar algún indicio que confirme si allí fue asesinada la víctima y si en ese mismo lugar también la descuartizaron.
Nahuel Sebastián Vargas, otro de los siete detenidos por el caso, fue quien al ser indagado por el fiscal reveló que el asesinato de “Lechuga” lo cometió otro de los imputados, Maximiliano Ezequiel Pilepich, en una casa de campo de ese sitio, de dos balazos por la espalda y cuando la víctima estaba cambiando una bombita.
“En la segunda habitación a la izquierda la luz que había que cambiar estaba alta, entonces Fernando que era el más alto de los tres, toma una silla y se para en la silla para cambiar la luz”, declaró Vargas.
El acusado explicó que en ese momento salió del lugar a pedido de Pilepich para abrir una ventana y, en ese momento, escuchó los dos disparos.
Cuando regresó, Pilepich le dijo: “Ya está, no aguantaba más, hay límites”, en referencia a que el empresario le venía exigiendo que le pague una deuda y a un hecho que involucraba a su hija adolescente.
“Maxi estaba enojado porque Fernando había agregado al Instagram a su hija de 13 años y le escribía y luego realizaba capturas de pantalla y se las enviaba a Maxi para provocarlo”, contó Vargas.
Fuente: Télam.
El aumento de estos desechos provoca graves problemas ambientales en la Patagonia, como la contaminación del suelo y de las napas de agua, la liberación de gases a la atmósfera y el crecimiento de la población de gaviotas.
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
El Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó este miércoles a cinco personas acusadas de poner en funcionamiento una red de explotación sexual de víctimas de tratay al pago de reparaciones millonarias para las mujeres prostituidas,
Por el momento, hay cautela y vigilancia del lado argentino, especialmente en Junín de los Andes. El volcán entró en erupción por última vez en 2015.
#LA17 y Paraíso FM se despiden de la antena parabólica de recepción satelital de Mitre y LA100.
La iniciativa busca frenar la compra venta de cables de cobre en las chatarreras, mediante la creación de un registro de los compradores y el origen del metal.
Se trata de una iniciativa de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata para el próximo 6 y 7 de octubre.
El actor y exdirigente político se refirió a la repercusión que tuvieron sus palabras sobre la película que su colega protagonizó y también produjo.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
El hecho sucedió pasadas las 7 de la mañana de este domingo. El test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos por litro de alcohol en sangre.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.