
MARTITEGUI DENUNCIÓ A SU EX EMPLEADA POR ROBARLE MEDIO MILLÓN DE DOLARES
El hecho fue descubierto en abril por el Masterchef. El fiscal sanisidrense Gastón Garbus investiga el hecho. Y detuvo a la mujer quien había viajado a Uruguay.
Un sorprendente hallazgo en Turquía desafía las creencias previas sobre el origen de los homínidos y sugiere que la evolución de los primeros ancestros humanos pudo haber ocurrido en Europa, no en África. Un fósil de simio llamado "Anadoluvius turkae" está cambiando nuestra comprensión de la evolución y el desarrollo de la humanidad.
Actualidad 30 de agosto de 2023Un estudio reciente, publicado en la revista Nature, está revolucionando la narrativa de la evolución humana al cuestionar la ubicación tradicional del origen de los homínidos. En lugar de África, el estudio propone que la evolución de los primeros homínidos pudo haber ocurrido en Europa, específicamente en la región de Çorakyerler, Turquía. El trabajo, liderado por David Begun de la Universidad de Toronto, se basa en el análisis detallado de un fósil de simio conocido como "Anadoluvius turkae".
Este fósil, parte de la especie de primates sin cola, ha llevado a los científicos a replantearse la historia evolutiva de nuestra especie. Según Begun, los homínidos no solo evolucionaron en Europa Occidental y Central, sino que pasaron más de cinco millones de años evolucionando allí y luego se expandieron hacia el Mediterráneo oriental antes de migrar hacia África.
El fósil de "Anadoluvius turkae" proporcionó información crucial gracias a su excepcional integridad y estado de preservación, permitiendo un análisis profundo de su anatomía facial y craneal. Este simio, con un tamaño comparable al de un chimpancé adulto o una gorila, habitaba predominantemente en entornos de bosque seco, a diferencia de los actuales grandes simios que residen en entornos forestales.
La dieta de "Anadoluvius turkae" también arroja luz sobre su entorno. Sus mandíbulas poderosas y dientes grandes sugieren que se alimentaba de alimentos duros de origen terrestre, como raíces y rizomas. Además, este simio es parte de la rama ancestral que dio origen a los chimpancés, bonobos, gorilas y humanos, lo que lo hace un eslabón clave en nuestra comprensión de la evolución.
A pesar del impacto de este descubrimiento, los científicos enfatizan la necesidad de más pruebas para confirmar completamente la nueva teoría. Se requieren más fósiles datados entre ocho y siete millones de años de antigüedad tanto en Europa como en África para establecer una conexión definitiva entre los grupos.
El hecho fue descubierto en abril por el Masterchef. El fiscal sanisidrense Gastón Garbus investiga el hecho. Y detuvo a la mujer quien había viajado a Uruguay.
Se trata de Leonardo Aquilanti, el ex presidente de Lotería del Chubut de la gestión de Mario Das Neves, quien fue absuelto de enriquecimiento ilícito.
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
Se trata de un trabajo articulado entre el Programa Pymes de PAE, Fundación Pescar y la Secretaría de Producción de la ciudad que busca la inserción laboral de los más jóvenes.
El artista argentino tenía 54 años y falleció de un infarto durante un concierto en Francia. Participaba del Festival de Música Barroca Abronay.
Después de una amplia aprobación quedó confirmado que las instituciones estarán ubicadas en Buenos Aires, Córdoba y Capital Federal.
Buscando pelear a la inflación en el Reino Unido y más contrataciones de personal, los trabajadores de la salud han iniciado una huelga en el país.
Las obras van a permitir incrementar la exportación de petróleo del país entre 230.000 y 320.000 barriles/día equivalentes a 5.000 y 8.000 millones de USD/año.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
El hecho sucedió pasadas las 7 de la mañana de este domingo. El test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos por litro de alcohol en sangre.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.