
El hombre tenía pedido de captura en Santa Cruz y quedó detenido en medio de un control en una estación de servicio en una localidad de Rio Negro.
Un sorprendente caso en Río Negro, Argentina, desató un debate sobre el uso de emojis en la comunicación laboral. Un empleado fue despedido después de recibir un pulgar arriba emoji (👍) de sus superiores como respuesta a sus faltas laborales. La Justicia se involucró, pero ¿puede un simple emoji decidir el futuro de un empleado?
Actualidad 06 de septiembre de 2023En la provincia de Río Negro, un trabajador acumuló un historial preocupante de 47 sanciones y numerosas faltas injustificadas. Sin embargo, su despido se basó en un mensaje de WhatsApp en el que solicitó aprobación para sus ausencias y recibió un pulgar arriba emoji como respuesta.
Creyó que eso lo habilitaba a faltar aunque luego recibió la noticia de su despido, lo que motivó su denucnia en la Justicia laboral rionegrina.
El caso llegó al Tribunal Superior de Justicia (STJ) de Río Negro, donde se desató un debate sobre la validez legal de los emojis en la comunicación laboral. El tribunal determina que los emojis, por sí solos, no son signos inequívocos de manifestación de voluntad y que su interpretación es subjetiva y depende del contexto.
En este caso, el emoji del pulgar hacia arriba fue considerado simplemente como una constancia de recepción y no como una aprobación válida. Como resultado, la empresa pudo proceder con el despido del empleado.
Sin embargo, el uso de emojis en la comunicación laboral no es un tema resuelto en todos los países. En Canadá, por ejemplo, un juez dictaminó que el emoji del pulgar arriba puede ser reconocido como un medio válido para sellar un contrato, equiparándolo a una firma. El argumento es que los emojis son una forma común de comunicación y que los tribunales no deben detener el avance de la tecnología.
Este caso insólito en Río Negro pone de manifiesto la creciente importancia de entender el contexto y la percepción en la comunicación digital, especialmente cuando se trata de emojis. ¿Puede un simple emoji cambiar el rumbo de tu carrera laboral? La respuesta puede variar según el lugar y la interpretación, pero una cosa es segura: los emojis están desafiando las normas tradicionales de la comunicación en el mundo laboral.
El hombre tenía pedido de captura en Santa Cruz y quedó detenido en medio de un control en una estación de servicio en una localidad de Rio Negro.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.
El término deriva del latín "procrastinare", que significa posponer o dejar para mañana y es una disfunción contemporánea asociada a la multiplicidad de tareas.
Es en el marco del Plan de Formación Práctica de la cátedra Contabilidad IV de la Facultad, que depende de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.
Según el INDEC, la pobreza en Patagonia alcanza al 33,2 por ciento, mientras que Argentina alcanzó un preocupante 40,1% en el primer semestre de 2023.
El hombre fue hallado culpable por un jurado popular. Estaba acusado por ocho hechos en perjuicio de la misma víctima, pero se dictó veredicto sobre siete.
La iniciativa busca reducir los costos de las tarifas eléctricas y será tratada ahora por la Cámara de Diputados de la Nación.
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.