
Muchos se encontraron con la imposibilidad de depositarlos en cajeros automáticos, sólo puede hacerse por caja. ¿Cuál es el problema que se registra?
El Gobierno Nacional anuncia la prolongación del congelamiento de tarifas de luz y gas hasta noviembre, como parte de su estrategia para enfrentar la inflación. Descubra cómo esta medida, junto con otros acuerdos de precios, impactará en la economía del país.
Actualidad 07 de septiembre de 2023El Gobierno ha decidido extender el congelamiento de las tarifas de luz y gas hasta noviembre como respuesta a la reciente devaluación del 22% tras las PASO de agosto. Esta medida, que se aplica a usuarios residenciales, se suma a una serie de acciones tomadas para estabilizar la economía en tiempos de incertidumbre financiera.
La Secretaría de Energía había autorizado aumentos de hasta el 11% en las facturas de luz para hogares con ingresos más altos y medios, pero estos incrementos se pospondrán hasta noviembre. El objetivo es aliviar la presión económica sobre las familias en un momento de volatilidad financiera.
Además del congelamiento de tarifas, el Gobierno ha renovado acuerdos de precios con más de 337 empresas, que incluyen supermercados, calzado, celulares, indumentaria y más. Estos acuerdos permiten aumentos mensuales de hasta el 5% y buscan controlar la inflación en diversos sectores de la economía.
El precio de los combustibles se mantendrá congelado hasta el 31 de octubre gracias a un acuerdo con las principales petroleras del país, lo que beneficiará a los conductores y ayudará a frenar posibles aumentos en otros sectores.
En lo que respeta a la medicina prepaga, se suspendieron los aumentos por 90 días para familias con ingresos mensuales que no superan los $2 millones. A pesar de algunas facturas con aumentos emitidos por empresas, esta medida finalmente impactará en octubre y se puede acceder al beneficio completando un formulario en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El Gobierno también ha lanzado el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso, destinado a beneficiar a diversos sectores de la población, incluyendo jubilados, trabajadores, empresas exportadoras y pymes. Estas medidas buscan estabilizar la economía en un período de desafíos económicos y financieros. ¿Serán suficientes para contrarrestar la inflación y mantener la estabilidad económica en el país?
Muchos se encontraron con la imposibilidad de depositarlos en cajeros automáticos, sólo puede hacerse por caja. ¿Cuál es el problema que se registra?
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
El legislador consideró que mejorar las capacidades de la Fuerzas Armadas guaraníes "le da herramientas para negociar" en torno al cobro de peajes en la Hidrovía y el costo de la energía de la represa de Yacyretá.
Es una decisión de más de 30 asociaciones médicas y profesionales vinculadas a la salud de Argentina y para obras sociales, sindicales, estatales y prepagas.
A un mes del proceso electoral en el que se elegirá a la próxima figura presidencial, los argentinos ya pueden saber dónde votarán y el número de mesa.
A raíz de la denuncia de los fiscales Rodríguez y Williams, el organismo que nuclea a los fiscales del país emitió un duro comunicado.
El Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó este miércoles a cinco personas acusadas de poner en funcionamiento una red de explotación sexual de víctimas de tratay al pago de reparaciones millonarias para las mujeres prostituidas,
Los vecinos podrán depositar chatarra, escombros, neumáticos, maderas y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en los contenedores.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.