
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
El gobierno anunció la eliminación de los derechos de exportación para productos agrícolas y pesqueros, lo que representa un alivio de más de 182 millones de dólares al año para los productores.
Actualidad 08 de septiembre de 2023La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación ha comunicado una serie de modificaciones en los derechos de exportación para una amplia gama de productos y subproductos agrícolas y pesqueros. Estos cambios afectan a 371 posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur y tienen como objetivo impulsar la competitividad de las economías regionales argentinas.
Una de las medidas más destacadas es la eliminación de los derechos de exportación para todas las economías regionales con valor agregado. El ministro de Economía, Sergio Massa, enfatizó que esta decisión busca mejorar la competitividad de estas economías y contribuir al desarrollo argentino. Massa también hizo hincapié en la importancia de acumular reservas como parte del camino hacia el crecimiento económico del país.
El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, subrayó que esta iniciativa permitirá promover las exportaciones de las cadenas productivas beneficiadas y aumentar los ingresos de los productores. En total, se espera que esta medida represente un alivio de más de 182 millones de dólares al año para los productores.
Las modificaciones en los derechos de exportación afectarán a una variedad de sectores, incluyendo la citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y la forestoindustria. El 94% de las posiciones arancelarias beneficiadas verán la eliminación de los tributos.
Estos cambios se consideran un impulso significativo para las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Córdoba, Mendoza, San Juan, Tucumán, Salta, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, La Pampa y Catamarca, que forman parte de las regiones. beneficiadas por las medidas.
Respecto a la eliminación de retenciones para la pesca, abarca al "pescado seco, incluso salado, sin ahumar y ahumado, excepto los despojos comestibles y salado, sin secar ni ahumar y en salmuera excluidos los despojos comestibles: de 7% a 0%."
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
Esta iniciativa busca incentivar la inversión y garantizar la estabilidad del empleo en el sector petrolero y generar divisas frescas al país.
El bono adicional de $20,000 está destinado a personas que reciben prestaciones por desempleo en dos cuotas de $10,000 durante septiembre y octubre.
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, destacó la aprobación en el Senado de la reforma impulsada por Sergio Massa.
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
El proyecto original desde Diputados, recibió modificaciones del Frente de Todos en el Senado, y agrega incertidumbre sobre la versión que se convertirá en ley.
La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.