LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

CASO MARITA VERÓN: PROCESARON A DOS DIRIGENTES DE LUZ Y FUERZA

En medio de disputas sindicales habrían dicho que tenían en su poder una carpeta con fotos del cadáver de la mujer desaparecida en Tucumán.

Actualidad 11 de septiembre de 2023 Christian Devia Christian Devia
Marita Verón
Marita Verón

La Justicia Federal de Tucumán ha confirmado el procesamiento de los sindicalistas Norberto Manzano y Carlos Alberto Rojas por el delito de encubrimiento agravado en relación con el caso de trata de personas y explotación sexual de María de los Ángeles "Marita" Verón.

El Juzgado Federal 1, a cargo de José Manuel Díaz Vélez, juez Subrogante, rechazó las órdenes de sobreseimiento presentadas por la defensa de ambos sindicalistas y ordenó un embargo de $5 millones para cada uno, destinado a asegurar el proceso penal. No se dictó prisión preventiva para los acusados.

Según la denuncia, basada en testimonios, durante una reunión de afiliados de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía (Apjae), Norberto Manzano, secretario general de la asociación, habría afirmado que poseía una carpeta con fotografías de "Marita" Verón.

Estas imágenes mostrarían a la víctima sin vida dentro de la sede del sindicato Luz y Fuerza. Posteriormente, el cuerpo de Verón habría sido trasladado al sanatorio Luz Médica, bajo la responsabilidad de Julio Luna (ex dirigente sindical ya fallecido) y las actuales autoridades del segundo sindicato.

En este contexto, Manzano habría mencionado una antigua disputa entre Apjae y Luz y Fuerza, específicamente relacionada con presiones ejercidas por Julio Luna. Según la presentación, Manzano habría hecho que Luna cesara sus acciones contra los trabajadores al afirmar que tenía en su poder una carpeta que contenía fotos del cuerpo de María de los Ángeles Verón dentro de la sede de Luz y Fuerza, junto con registros del posterior traslado al sanatorio privado.

Manzano habría dicho a Luna: "Mira la carpeta que tengo con la foto de 'Marita' Verón que ingresaron a tu gremio ya tu sanatorio, así que déjame de molestar a la gente" y "con esto vas a dejar de presionar a mis trabajadores" , porque si no, lo llevaré ante la justicia".

María de los Ángeles "Marita" Verón desapareció el 3 de abril de 2002 y se presume que fue víctima de trata de personas con fines de explotación sexual. La acusación señala que, a pesar de que la carpeta con fotografías contenía información sobre el destino final de Verón, que estaba siendo buscada activamente por su familia y la justicia, los imputados mantuvieron esta evidencia oculta, ayudando así a los autores del delito a eludir. la justicia y obstruyendo la investigación.

Las pruebas recopiladas y los testimonios sugieren que Carlos Alberto Rojas, entonces secretario general de Apjae, entregó la carpeta de fotografías a Manzano. Además, se menciona que personas influyentes podrían haber estado involucradas en la muerte de Marita y habrían solicitado la ayuda de Julio Luna para ocultar el cuerpo, lo que llevó al traslado del cadáver al sindicato y, posteriormente, al sanatorio para mantener refrigerado y evitar su descomposición. 

Fuente: La Gaceta

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17