
Los empleados bancarios acordaron un aumento del 22% y un bono en las negociaciones salariales. De enero a este mes el aumento de la paritaria alcanza el 97%.
En medio de disputas sindicales habrían dicho que tenían en su poder una carpeta con fotos del cadáver de la mujer desaparecida en Tucumán.
Actualidad 11 de septiembre de 2023La Justicia Federal de Tucumán ha confirmado el procesamiento de los sindicalistas Norberto Manzano y Carlos Alberto Rojas por el delito de encubrimiento agravado en relación con el caso de trata de personas y explotación sexual de María de los Ángeles "Marita" Verón.
El Juzgado Federal 1, a cargo de José Manuel Díaz Vélez, juez Subrogante, rechazó las órdenes de sobreseimiento presentadas por la defensa de ambos sindicalistas y ordenó un embargo de $5 millones para cada uno, destinado a asegurar el proceso penal. No se dictó prisión preventiva para los acusados.
Según la denuncia, basada en testimonios, durante una reunión de afiliados de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía (Apjae), Norberto Manzano, secretario general de la asociación, habría afirmado que poseía una carpeta con fotografías de "Marita" Verón.
Estas imágenes mostrarían a la víctima sin vida dentro de la sede del sindicato Luz y Fuerza. Posteriormente, el cuerpo de Verón habría sido trasladado al sanatorio Luz Médica, bajo la responsabilidad de Julio Luna (ex dirigente sindical ya fallecido) y las actuales autoridades del segundo sindicato.
En este contexto, Manzano habría mencionado una antigua disputa entre Apjae y Luz y Fuerza, específicamente relacionada con presiones ejercidas por Julio Luna. Según la presentación, Manzano habría hecho que Luna cesara sus acciones contra los trabajadores al afirmar que tenía en su poder una carpeta que contenía fotos del cuerpo de María de los Ángeles Verón dentro de la sede de Luz y Fuerza, junto con registros del posterior traslado al sanatorio privado.
Manzano habría dicho a Luna: "Mira la carpeta que tengo con la foto de 'Marita' Verón que ingresaron a tu gremio ya tu sanatorio, así que déjame de molestar a la gente" y "con esto vas a dejar de presionar a mis trabajadores" , porque si no, lo llevaré ante la justicia".
María de los Ángeles "Marita" Verón desapareció el 3 de abril de 2002 y se presume que fue víctima de trata de personas con fines de explotación sexual. La acusación señala que, a pesar de que la carpeta con fotografías contenía información sobre el destino final de Verón, que estaba siendo buscada activamente por su familia y la justicia, los imputados mantuvieron esta evidencia oculta, ayudando así a los autores del delito a eludir. la justicia y obstruyendo la investigación.
Las pruebas recopiladas y los testimonios sugieren que Carlos Alberto Rojas, entonces secretario general de Apjae, entregó la carpeta de fotografías a Manzano. Además, se menciona que personas influyentes podrían haber estado involucradas en la muerte de Marita y habrían solicitado la ayuda de Julio Luna para ocultar el cuerpo, lo que llevó al traslado del cadáver al sindicato y, posteriormente, al sanatorio para mantener refrigerado y evitar su descomposición.
Fuente: La Gaceta
Los empleados bancarios acordaron un aumento del 22% y un bono en las negociaciones salariales. De enero a este mes el aumento de la paritaria alcanza el 97%.
El aumento de estos desechos provoca graves problemas ambientales en la Patagonia, como la contaminación del suelo y de las napas de agua, la liberación de gases a la atmósfera y el crecimiento de la población de gaviotas.
Buscando pelear a la inflación en el Reino Unido y más contrataciones de personal, los trabajadores de la salud han iniciado una huelga en el país.
El legislador consideró que mejorar las capacidades de la Fuerzas Armadas guaraníes "le da herramientas para negociar" en torno al cobro de peajes en la Hidrovía y el costo de la energía de la represa de Yacyretá.
Se trata de Leonardo Aquilanti, el ex presidente de Lotería del Chubut de la gestión de Mario Das Neves, quien fue absuelto de enriquecimiento ilícito.
La provincia pagó poco más de 14 millones de dólares aunque su valor en EEUU ronda los 7 millones, según publicaciones que cuestionaron la licitación.
Organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud, asistieron referentes del Ministerio de Salud provincial.
El lunes 25 de septiembre es el Día del Empleado de Comercio por lo tanto los locales permanecerán cerrados ya que está en plena vigencia la Ley Nacional.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.