
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
Se trata del evento regional de Cocina que promueve la producción agroalimentaria y la cultura culinaria de Argentina.
Actualidad 11 de septiembre de 2023El espíritu gastronómico y la riqueza de Chubut se han hecho notar en el evento "GustAR - Gusto Argentino" celebrado en Buenos Aires del 8 al 10 de septiembre. Este importante encuentro tiene como objetivo principal revalorizar la producción agroalimentaria, el turismo gastronómico y la cultura alimentaria de las diversas regiones de Argentina.
La Delegación CABA del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, en colaboración con otras provincias de la Región Patagonia, montó un stand de promoción turística que ofreció atención personalizada, información turística, folletería, merchandising y degustaciones. Durante el evento, se llevaron a cabo actividades que destacaron la cultura gastronómica de Chubut, como la charla sobre los Orígenes de la Torta Galesa, dictada por Elena Schiavone y Mauro Giannandrea, y una clase de cocina abierta a cargo del chef Juan Pablo Lucero de Puerto Madryn, quien preparó un exquisito plato de risotto de langostinos y morillas en el espacio de Cocina Abierta Regional.
La feria de productores en el evento también contó con la presencia de productores chubutenses del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, que ofrecieron una variedad de productos de calidad. Entre ellos, se encontraban Memorable, con sus deliciosos alfajores y torta galesa; la cerveza Radal; Serajuana con conservas gourmet de pescados; y Abalauquen con dulces artesanales.
El Programa "GustAR - Gusto Argentino" se enmarca en la colaboración interministerial entre el Ministerio de Turismo y Deportes, el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Fundación ArgenINTA. Esta iniciativa busca destacar la riqueza productiva y cultural de la cadena agroalimentaria argentina a través de la promoción del turismo gastronómico.
Como parte de esta estrategia, se llevaron a cabo eventos regionales mensuales desde mayo hasta septiembre, permitiendo a los asistentes conocer la diversidad y riqueza productiva de cada región de Argentina. Además, esta plataforma facilita la promoción y comercialización de productos alimentarios de las economías regionales, consolidando así la importancia de la gastronomía como un elemento distintivo de la cultura argentina.
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
La capacitación y certificación profesional está destinado para guías de Senderismo en Montaña, Sierras, Selva o Estepa; el cual es desarrollado en el marco del programa "La Ruta Natural", que impulsa el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Directivos y docentes de Rawson, Trelew y Gaiman participaron de un nuevo Conversatorio sobre lactancia, incluido en el Plan de Articulación Intersectorial.
Paola Brossy conducirá su programa La noche del sur desde el predio de Chapadmalal, que alojará a los deportistas de nuestra provincia. Gran expectativa.
Provincia realizará jornadas de capacitación y exposición magistral de proyectos de ciencia ciudadana. Son organizadas por el Instituto Provincial del Agua (IPA).
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023).
El proyecto apunta a mejorar la administración del recurso hídrico en la cuenca del río Senguer, reduciendo las pérdidas por evaporación por las temperaturas.
La Península Valdés podrá contar con conectividad digital para mejorar la experiencia de los turistas y el servicio de los trabajadores con áreas de wifi libre
Cuatro hombres atacaron a Nazareno, de 22 años. Lo golpearon cuando estaba tirado en el piso. Sufrió heridas en la cabeza y la fractura del tabique.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
La Policía intervino por alerta de los vecinos y pudieron detenerlos cuando intentaban robar a un repartidor de pan de Trelew. Circulaban en una moto.
Ocurrió pasado el mediodía de este miércoles en el parque industrial liviano de Trelew. El hombre reparaba la cabina de su camión y se le cayó encima.
El hecho ocurrió este miércoles. Un amigo de la víctima, por la situación, se desmayó en la vivienda y se golpeó la cabeza. La acusada quedó detenida.