
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el costo de crianza para niños de hasta 12 años durante el mes de agosto.
Actualidad 16 de septiembre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presenta la valorización de la Canasta de Crianza, un indicador clave que evalúa el costo de criar a niños y adolescentes en Argentina. Este análisis se segmenta en cuatro tramos de edad, considerando los niveles de escolarización de los infantes. Los resultados de agosto de 2023 revelan un incremento promedio cercano al 10% en comparación con meses anteriores.
A continuación, desglosamos el valor mensual de la Canasta de Crianza según los tramos de edad:
Este análisis se centra en dos componentes clave de la Canasta de Crianza: los bienes y servicios esenciales y el costo del cuidado necesario para cada tramo de edad. El costo mensual específico de bienes y servicios comprende alimentación, vestimenta, educación, vivienda, traslado y cuidado de los niños.
Para cada tramo de edad, el desglose del costo mensual de bienes y servicios y el cuidado es el siguiente:
Bienes y servicios:
Cuidado:
El objetivo de este índice es proporcionar una referencia esencial para el Poder Judicial en casos de litigios por cuota alimentaria.
Se considera tanto el tiempo teórico requerido de cuidado para cada tramo de edad como las horas de cuidado, valorizadas según la remuneración de la categoría "Asistencia y cuidado de personas" del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Estos datos son fundamentales para garantizar un adecuado sustento económico en la crianza y cuidado de los niños y adolescentes en el país.
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
Esta iniciativa busca incentivar la inversión y garantizar la estabilidad del empleo en el sector petrolero y generar divisas frescas al país.
Este año el "Día del Empleado de Comercio" en Argentina, cae el 26 de septiembre, y según la ley que reglamentó la conmemoración se traslada al lunes anterior.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
Según el INDEC, la pobreza en Patagonia alcanza al 33,2 por ciento, mientras que Argentina alcanzó un preocupante 40,1% en el primer semestre de 2023.
El bono adicional de $20,000 está destinado a personas que reciben prestaciones por desempleo en dos cuotas de $10,000 durante septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, celebró hoy las medidas anunciadas por el ministro y candidato a presidente, Sergio Massa,
Cuatro hombres atacaron a Nazareno, de 22 años. Lo golpearon cuando estaba tirado en el piso. Sufrió heridas en la cabeza y la fractura del tabique.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
La Policía intervino por alerta de los vecinos y pudieron detenerlos cuando intentaban robar a un repartidor de pan de Trelew. Circulaban en una moto.
Ocurrió pasado el mediodía de este miércoles en el parque industrial liviano de Trelew. El hombre reparaba la cabina de su camión y se le cayó encima.
El hecho ocurrió este miércoles. Un amigo de la víctima, por la situación, se desmayó en la vivienda y se golpeó la cabeza. La acusada quedó detenida.