
En consonancia con otros países de la región, caso de Chile, el proyecto reduciría la jornada laboral de 48 a 36 horas semanales, y sin reducción salarial.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, se consagra como ganador de las elecciones en Chaco con el 46,3% de los votos. Supera a Jorge Capitanich, gobernador y candidato del Frente Chaqueño, quien obtuvo el 40,54% de los sufragios.
Actualidad 18 de septiembre de 2023En una jornada electoral reñida, el candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, logra imponerse en las elecciones de Chaco con un respaldo del 46,3% de los votos, dejando atrás a Jorge Capitanich del Frente Chaqueño, quien cosechaba el 40,54% con el 61,88% de las mesas escrutadas.
Los resultados también mostraron a otros candidatos en posiciones inferiores: Gustavo Martínez (Corriente de Expresión Renovada) con el 5,48%; Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza) con el 3,77%; Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador) con el 2,31%; Rubén Galassi (Libertarios en Acción) con el 0,85%; y Domingo Peppo (Frente Unidos por la Gente) con el 0,75%.
Minutos después de cerrar los comicios, Capitanich reconoció la derrota y expresó su compromiso con una transición ordenada y respetuosa de la voluntad popular. Zdero, por su parte, agradeció a los ciudadanos y su equipo de campaña y destacó el desafío de reparar la provincia para mejorar la calidad de vida de los chaqueños. Asimismo, hizo mención especial a Patricia Bullrich, candidata presidencial de JxC, por su apoyo en esta contienda.
Zdero también hizo hincapié en la necesidad de un cambio en la política y la gestión, destacando la importancia de continuar lo que funciona y reparar lo que no se ha abordado adecuadamente en la provincia.
En consonancia con otros países de la región, caso de Chile, el proyecto reduciría la jornada laboral de 48 a 36 horas semanales, y sin reducción salarial.
Cristian González, Martín Román, Oscar Morales y Guadalupe Canuillan fallecieron tras el vuelco de un camión del Ejército en San Martín de los Andes.
Es una decisión de más de 30 asociaciones médicas y profesionales vinculadas a la salud de Argentina y para obras sociales, sindicales, estatales y prepagas.
Las obras van a permitir incrementar la exportación de petróleo del país entre 230.000 y 320.000 barriles/día equivalentes a 5.000 y 8.000 millones de USD/año.
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
Defensa Civil de San Martín de los Andes confirmó que murieron personas. Hay un intenso operativo de rescate en el lugar de la tragedia.
El futuro Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche dialogó con #LA17 y confirmó que el mismo integrará el Consejo Federal Pesquero y que se revisará la actual ley de pesca. Lamentó que la provincia no haya accionado en la expropiación de Alpesca.
El lunes 25 de septiembre es el Día del Empleado de Comercio por lo tanto los locales permanecerán cerrados ya que está en plena vigencia la Ley Nacional.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.
Paola Brossy conducirá su programa La noche del sur desde el predio de Chapadmalal, que alojará a los deportistas de nuestra provincia. Gran expectativa.
El operativo fue a la madrugada, sobre la calle López y Planes, y el conductor dio positivo en el test de alcoholemia con 2,59 gramos de alcohol en sangre.
Fue atrapado este lunes en Rivadavia y Colombia de Trelew, con parte del botín. El detenido tiene 15 años y la policía lo restituyó a sus padres.
La gresca fue a la salida de una discoteca de Esquel, terminó en una batalla campal. Una escena de "celos" de madres e hijas habría encendido la mecha