
Un grupo inversor avanzó en la producción de la salicornia aprovechando el agua proveniente de la industria de procesamiento de langostinos.
Se trata de un trabajo articulado entre el Programa Pymes de PAE, Fundación Pescar y la Secretaría de Producción de la ciudad que busca la inserción laboral de los más jóvenes.
Actualidad 23 de septiembre de 2023En Caleta Olivia se desarrolló una nueva edición del Centro Pescar PAE, una iniciativa que lleva adelante el Programa Pymes de PAE junto a Fundación Pescar con el apoyo de la Secretaría de Producción de Caleta Olivia.
En esta oportunidad, 15 jóvenes de entre 18 y 30 años sin trabajo formal, se capacitaron en Orientación en Oficio Digital: Servicio al cliente, Neuroventas y Tecnología. Durante 5 meses recibieron herramientas para favorecer su desarrollo y su inserción laboral a través de la mejora de competencias y habilidades. La propuesta de formación del Centro Pescar PAE incluyó materias como atención y servicio al cliente, neuroventas, tecnología, marketing digital, oratoria y comunicación.
El acompañamiento del Centro Pescar PAE no concluye con la finalización del curso y se extiende a lo largo de 2 años durante los cuales los egresados recibirán apoyo permanente. El Centro facilita a los estudiantes la búsqueda de empleo y les ofrece un acompañamiento en el proceso de postulación y selección, asegurando que los participantes puedan desarrollar al máximo su potencial y las habilidades aprendidas durante la formación.
“Desde 2005, el Programa Pymes PAE desarrolla acciones que buscan apoyar a pymes y emprendedores jóvense para que puedan acceder a un futuro mejor. Estos espacios ofrecen formación para potenciar la generación de empleo, además de brindar habilidades y competencias para facilitar sus búsquedas”, explicó Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad de PAE.
ACERCA DE PESCAR
La Fundación Pescar Argentina es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es formar a personas en situación de vulnerabilidad para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y diseñar un proyecto de vida realista. Para lograrlo, promovemos y ejecutamos diversos programas de alcance nacional que brindan formación personal, es decir, en habilidades socioemocionales, como así también formación técnico-profesional en diferentes rubros. Nuestro principal programa son los “Centros Pescar”. Trabajamos con el sector privado, ONGs y organismos gubernamentales como socios estratégicos en la planificación, gestión y evaluación de proyectos que favorezcan la plena inclusión sociolaboral de los beneficiarios. En este sentido, Pescar se vincula forjando una alianza que potencia las fortalezas de cada una de las organizaciones con las que emprende acciones conjuntas.
Un grupo inversor avanzó en la producción de la salicornia aprovechando el agua proveniente de la industria de procesamiento de langostinos.
La designada Ministra de Seguridad de la gestión presidencial de Javier Milei, llegó a la Legislatura del Chubut para presenciar la asunción de Torres.
La primera en retocar sus precios en surtidor fue la petrolera holandesa Shell y se esperaba que las demás la siguieran. A media tarde del viernes lo hicieron.
Ese sería el valor que advierten desde ámbitos cercanos a Javier Milei, que podría tener el tipo de cambio oficial para lo que resta del año
Es ante la posibilidad de que el precio se deje "flotar" a valores internacionales. Además la gran demanda del mercado chino restringiría la oferta interna.
Al principio buscaron responsabilizar al ciclista pero la justicia falló que el pozo debía estar señalizado. La Municipalidad deberá indemnizar al vecino.
El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas implementa un imponente despliegue aéreo para garantizar la seguridad durante la asunción del nuevo presidente.
Tras la finalización de los acuerdos de precios, comenzaron las remarcaciones en los surtidores; YPF, a la espera de las definiciones oficiales.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.
Rodolfo De Paoli asumirá el próximo lunes 11 de diciembre como nuevo director técnico de la Lepra y ya se conocieron los primeros refuerzos.