
Florencia Aranguren había llegado a la ciudad hacía cuatro días. Los momentos previos al crimen quedaron registrados en un video. Hay un detenido.
Las obras van a permitir incrementar la exportación de petróleo del país entre 230.000 y 320.000 barriles/día equivalentes a 5.000 y 8.000 millones de USD/año.
Actualidad 24 de septiembre de 2023El Oleoducto del Valle (Oldelval), que transporta el 100% del petróleo de Vaca Muerta, incrementará desde el 1 de octubre su capacidad en unos 20.000 barriles diarios (bd), primer hito del proyecto de ampliación que llevará a más que duplicar la evacuación en 2025 hasta 540.000 bd.
La obra es la primera de las ampliaciones que recibirá el sistema de ductos que conducen el petróleo de Vaca Muerta desde la Cuenca Neuquina hacia Puerto Rosales, como parte del proyecto denominado Duplicar Plus que busca acompañar el desarrollo de los recursos no convencionales.
En esta oportunidad, la compañía informó que a partir del 1 de octubre estará operativa la primera ampliación de unos 20.000 bd desde la estación de bombeo a la altura de la ciudad rionegrina de Allen hasta la terminal portuaria de la costa bonaerense, desde donde se embarca buena parte de las exportaciones.
Al primer salto de ampliación del 1 de octubre, sumando 20.000 bd, le seguirán una nueva etapa en mayo de 2024, con otros 40.000 bd, mientras que para principios de 2025 se estará finalizando el proyecto que va a incrementar la capacidad de transporte de Oldelval en 300.000 nuevos barriles diarios.
La velocidad con la que se anticipa que podrá crecer Vaca Muerta, incluso ya proyectando el primer millón de barriles hacia 2026/2027, obliga a las operadoras a proyectar nuevas ampliaciones.
En particular Oldelval, ya se encuentra trabajando en conceptualizaciones de ampliaciones tanto hacia el Atlántico como el Pacífico.
Florencia Aranguren había llegado a la ciudad hacía cuatro días. Los momentos previos al crimen quedaron registrados en un video. Hay un detenido.
Con una inversión inicial de más de 5 millones de pesos, se inauguró este martes una central de monitoreo, la cual funcionará en la Comisaria local.
Un grupo inversor avanzó en la producción de la salicornia aprovechando el agua proveniente de la industria de procesamiento de langostinos.
Las Oficinas de la Mujer y de Género de Argentina participaron en un evento que organiza la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La erupción sorpresiva del volcán más activo de Indonesia, el Merapi, deja un saldo trágico con 22 fallecidos, mientras cenizas cubren poblados y ciudades.
Kshamenk fue rescatado en 1992 después de un varamiento, y permanece en cautiverio. Organizaciones conservacionistas advierten el deterioro de su salud.
Tras la finalización de los acuerdos de precios, comenzaron las remarcaciones en los surtidores; YPF, a la espera de las definiciones oficiales.
El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas implementa un imponente despliegue aéreo para garantizar la seguridad durante la asunción del nuevo presidente.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.
Una de las propuestas será iniciar el torneo el 13 de enero hasta finales de Marzo. Luego, a principios de abril, iniciar un segundo torneo, a dos ruedas