
Los insumos corresponden a 45 impresoras y suministros a hospitales rurales y centros de atención primaria en el marco de la Historia de Salud Integrada.
El autor de "Emociones nutritivas" habló de sus presentaciones en Puerto Madryn y Trelew el martes 3 de octubre. "Todos tenemos nuestra propia farmacia".
Actualidad 01 de octubre de 2023El doctor en psicología, sexólogo clínico, terapeuta familiar y licenciado en teología Bernardo Stamateas mantiene un estrecho vínculo con nuestra región. Tiene seguidores que mantienen un vínculo inquebrantable con sus ideas, sus postulados y filosofía de vida. Para todos ellos hay una buena noticia. Bernardo Stamateas dará una charla el martes 3 de octubre a las 17 en el Gimnasio Municipal 1 ubicado en Sarmiento 1235 (Puerto Madryn) y luego, a las 20, se encontrará con los trelewenses en el Salón San David con acceso libre y gratuito.
En diálogo con Roberto Suárez por #LA17 habló sobre el tema central de su nuevo libro: "¿Hay emociones que nos nutren? Claro, hay emociones que nos enferman como la ira, la envidia, el resentimiento, la queja, el negativismo emociones que se guardan en el cuerpo, van a algún órgano y nos enfermamos, y hay emociones que nos curan como la alegría, la fe, la esperanza, entre otras, el asombro generan un fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico, nos dan más calma, nos hacen llevar mejor con los demás y dicen que también te aumentan el sueldo más rápidamente...".
Asimismo Bernardo habló del buen humor y su impacto en nuestras vidas: "El humor transmite relajación, y cuando uno está relajado, deja de tener visión de túnel y ve amplificadamente, ve 180 grados, ve desde tu izquierda hasta tu derecha cuando vos estás bajo estrés, solo ves en visión de túnel por eso la gente relajada, que se divierte, que se ríe un poquito más es más creativa y por ende ve más alternativas".
Consultado sobre las herramientas que ayudan a equilibrar esas emociones, Stamateas habló de "la propia farmacia que tiene cada persona": "Son muy fáciles de tener, por ejemplo, recorrer algo lindo si yo le digo a una persona, contame algo lindo que te haya pasado y la persona me va a contar cuando nació su hijo, cuando se casó cuando se graduó, un viaje, lo que fuese re-experimentar la dopamina, la serotonina, los químicos del placer. Sólo con contarlo, lo revivís, lo re-experimentás poner lindos recuerdos, ser agradecidos. Y ¿por qué cosa hoy puedo dar gracias? Y puedo pensar, por ejemplo: Mis hijos tienen salud, tengo el techo, tengo trabajo...Ser agradecidos activa las emociones nutritivas. También siempre es positivo ayudar a alguien, ser solidarios".
En su recorrido como escritor, Stamateas lleva más de 30 títulos, muchos de ellos convertidos en best sellers. Uno de los más conocidos es Gente tóxica (2010), con el que logró popularizar el término al describir las distintas personalidades dañinas más frecuentes con las cuales convivimos a diario. Lo antecedió Emociones tóxicas (2009) y luego siguieron Pasiones tóxicas (2011) y Más gente tóxica (2014). El año pasado, escribió Gente nutritiva y ahora llega Emociones nutritivas que presentará en este recorrido patagónico.
"Escribí `Gente tóxica´, que se tradujo en más de 20 idiomas, entre ellos polaco, turco griego, francés, alemán, chino, etcétera, y me di cuenta que hay gente tóxica en todo el mundo. Ahora sentí que le tocaba el turno a la gente nutritiva. Si la gente tóxica nos mete miedo y culpa y nos nivela para abajo, la gente nutritiva son aquellas personas que mediante sus actitudes y acciones nos sanan", contó el autor.
"En `Emociones nutritivas´ hablo de diez características, de diez rasgos que son sanadores, que todos podemos tener y que todos podemos desarrollar. Es decir, todos tenemos rasgos tóxicos, pero también todos tenemos rasgos nutritivos. Y hay personas que tienen un mayor desarrollo de actitudes que cuando estamos cerca de ellos nivelan para arriba, nos añaden valor, nos aportan y nos producen una expansión interior", agregó.
Los insumos corresponden a 45 impresoras y suministros a hospitales rurales y centros de atención primaria en el marco de la Historia de Salud Integrada.
Será este viernes a las 21 horas en el Ecocentro Pampa Azul con el estreno de la película "Blondi" dirigida por Dolores Fonzi que dará inicio al Festival de Cine.
La capacitación forma parte del ciclo que permiten a las y los cuidadores domiciliarios tener una formación en el abordaje integral de discapacidad.
Se llevó adelante con el acompañamiento de la Coordinación de Deportes. Se definieron representantes de la provincia al próximo torneo Nacional de Mayores.
En Puerto Madryn, se llevó a cabo la reunión de decanos y decanas de Facultades de Derecho. Destacaron la importancia del derecho en los 40 años de democracia.
Entre 4 y 5 individuos encapuchados, sorprendieron a una pareja mayor de 80 años, cuando se encontraban en su vivienda de Trelew- Irrumpieron violentamente.
El 1 de diciembre se realizará una actividad de prevención, consejería e información en la Plaza Independencia. Organizan la Dirección de Diversidad y Género.
Fue cerca de las 21:40 horas de este lunes cuando tres individuos ingresaron en una vivienda mientras los propietarios cenaban.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
El cuerpo de Neha Malla, una turista estadounidense de 40 años, fue encontrado cerca del monte Fitz Roy en el Parque Nacional Los Glaciares.
Los cinco tripulantes fueron rescatados. Ocurrió en la noche del viernes. Se trata del barco artesanal de la flota amarilla Foca, de diez metros de eslora.