
Un proyecto de ley integralmente creado por una herramienta de inteligencia artificial fue transformado en ley en Porto Alegre, Brasil.
La ley asegura la cobertura integral en la detección, tratamiento de estas afecciones, fortalecer el diagnóstico prenatal y garantizar la atención.
Actualidad 31 de octubre de 2023La reglamentación de la Ley 27.713 de Cardiopatías Congénitas, la cual asegura la cobertura de todas las etapas de detección y tratamiento de este tipo de afecciones en cada etapa de la vida, fue publicada en el Boletín Oficial.
Esta ley tiene como objetivo garantizar que todas las personas con cardiopatías congénitas tengan acceso a los servicios de detección y tratamiento a lo largo de sus vidas.
La Ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que desde la creación del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas en 2008, las muertes infantiles por malformaciones congénitas se han reducido significativamente, pasando de 2,285 a 1,249, y las defunciones por malformaciones cardíacas disminuyeron de 847 a 513. en ese período.
La nueva reglamentación otorga rango de ley al Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas y su principal desafío será brindar atención y cuidados a las personas que han sobrevivido y requieren tratamiento en la edad adulta.
Además, se enfocará en fortalecer el diagnóstico prenatal y mejorar la accesibilidad y calidad de la atención médica en relación con las cardiopatías congénitas.
La reglamentación también garantiza el derecho de todas las mujeres embarazadas a recibir un control prenatal que incluya la detección temprana de cardiopatías congénitas, lo cual se incluye en el Plan Médico Obligatorio.
Un proyecto de ley integralmente creado por una herramienta de inteligencia artificial fue transformado en ley en Porto Alegre, Brasil.
Solo el grupo «Moluscos» presenta una disminución, mientras que «Peces», «Crustáceos», «Buques Frescos y Congelados», registraron incrementos interanuales.
A horas del cambio de gobierno nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Animal cambió las zonas y de tres pasó a dos, manteniendo el status sanitario
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
La reunión entre organizaciones sociales y el Ministerio de Desarrollo Social no logró destrabar los pedidos de ejecución de partidas adicionales.
La expedición comenzó el 22 de noviembre. El objetivo era hacer la cumbre del cerro Marmolejo, un volcán de 6.108 metros de altura. El descenso era el jueves.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
El futuro presidente jurará frente a la Asamblea Legislativa y luego hablará desde las escalinatas del Palacio Legislativo, donde expondrá sus ideas.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.