
El líder mapuche, regresa a la cárcel federal de Esquel después de pasar diez días internado por complicaciones de salud derivadas de la huelga de hambre.
Un sismo de 6,9 grados en la escala de Richter, sacude a varias provincias argentinas generando temblores que activan alertas en Córdoba, San Juan y Mendoza.
Actualidad 31 de octubre de 2023Un sismo de 6,9 grados en la escala de Richter, con epicentro en el océano Pacífico y originado en Chile, desencadenó temblores perceptibles en varias provincias argentinas en la mañana de este martes, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
El fenómeno telúrico, que tuvo lugar a las 9:33 horas, sacudió la región y generó una serie de temblores sentidos en las provincias de Córdoba, San Juan y Mendoza. Su epicentro se localizó a 455 kilómetros al noroeste de San Juan y 500 kilómetros al oeste de La Rioja, con una profundidad de 10 kilómetros.
Las zonas afectadas en el territorio argentino, según los datos brindados por el Inpres, evidenciaron diferentes niveles de intensidad. En la localidad de Angualasto, San Juan, se registró una intensidad de IV a V, mientras que en las ciudades de San Juan, La Rioja y Catamarca, los temblores se situaron entre III y IV. En las ciudades de Mendoza y Córdoba, la intensidad fue catalogada entre II y III.
Las redes sociales se inundaron rápidamente con imágenes y videos que mostraban el momento del sismo y sus efectos en las áreas afectadas. Las autoridades argentinas y chilenas, tras el acontecimiento, descartaron la posibilidad de un tsunami en las costas y proporcionaron una serie de recomendaciones y pautas a seguir en caso de futuros eventos sísmicos.
Mantener la calma y buscar refugio en áreas de protección sísmica, resguardarse debajo de elementos sólidos, cortar el suministro eléctrico y cerrar las llaves de agua y gas, alejarse de edificios, postes y cables eléctricos en espacios exteriores, y seguir pautas específicas en eventos masivos o al conducir en infraestructuras como túneles, puentes o autopistas.
El líder mapuche, regresa a la cárcel federal de Esquel después de pasar diez días internado por complicaciones de salud derivadas de la huelga de hambre.
La Asociación Argentina de Actores comunica con pesar el deceso de Perla Santalla, quien, con más de 70 años de destacada carrera en cine, teatro y televisión.
El evento de premiación tendrá lugar esta noche en La Usina del Arte y participa toda la farándula local. Conducen Valeria Maza y Ángel De Brito.
A poco más de un mes de la llegada del nuevo año, el Gobierno aguarda a publicar el calendario oficial, pero el listado de días no laborables ya es conocido.
El Senasa declaró el estado de emergencia ante el brote de Encefalomielitis Equina en Corrientes y Santa Fe, tomando, restringiendo movimientos de equinos.
El informe apunta directamente al piloto y copiloto, siendo el piloto el único sobreviviente y actualmente procesado por desastre aéreo culposo.
La decisión del Banco Central entró en vigencia el 24 de noviembre debido al fuerte aumento interanual en las compras según datos de las escribanías de CABA.
El histórico representante de modelos argentinos falleció a los 67 años en el Sanatorio Otamendi, después de que su salud se deteriorara en las ultimas horas.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.