
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
La capital francesa planea convertirse en un oasis verde para mitigar el aumento de las altas temperaturas y apunta a eliminar playas de estacionamiento.
Actualidad 05 de noviembre de 2023París, reconocida por su belleza arquitectónica, está a punto de emprender un cambio drástico para enfrentar la creciente amenaza del cambio climático.
La capital francesa toma medidas audaces ante la creciente amenaza del cambio climático y prevé cambios en su paisaje urbano.
París, planea llevar a cabo una transformación sustancial en su infraestructura urbana. La medida tiene como objetivo contrarrestar el aumento de la temperatura en la época estival que se acrecienta cada año..
"Esperamos y anticipamos picos de calor muy fuertes y muy elevados, y olas de calor con 50 grados. El clima en París se va a parecer al de una ciudad como Sevilla en el sur de España en los próximos años", advirtió el concejal Dan Lert. Su visión implica la transformación de París, que en lugar de ser una ciudad de cemento se transforme en un punto verde.
Como parte de este esfuerzo, París se ha comprometido a plantar 170 mil árboles para el año 2026. Además, se llevará a cabo la eliminación de playas de estacionamiento para convertirlas en zonas verdes para 2030.
Dan Lert, concejal de Transición Económica, presentó un plan innovador que busca contrarrestar los efectos de los picos de calor. La propuesta, que busca transformar la ciudad en un oasis, incluye la realización de una vegetalización masiva.
Lert advirtió sobre las altas temperaturas proyectadas, anticipando olas de calor extremo, superiores a los 50 grados. Además, mencionó la necesidad de abordar la cuestión de los techos de zinc, que pueden llegar a alcanzar los 80 grados en un día caluroso.
Entre las medidas propuestas, se contempla la eliminación de un 40% del asfalto, permitiendo así la expansión de espacios.
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
Un estudio realizado en animales pudo demostrar cómo la interacción gen-ambiente durante el desarrollo craneofacial del embrión puede dar lugar a este mal.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que la pobreza en Argentina alcanza el 44,7%, afectando a casi 19 millones de personas.
Un joven de 26 años, Víctor Lescano, perdió la vida al ser alcanzado por un rayo durante una fiesta de 15 en el paraje Puma Huasi, Santiago del Estero.
El líder mapuche, regresa a la cárcel federal de Esquel después de pasar diez días internado por complicaciones de salud derivadas de la huelga de hambre.
El evento de premiación tendrá lugar esta noche en La Usina del Arte y participa toda la farándula local. Conducen Valeria Maza y Ángel De Brito.
Todos los 1ero de diciembre de cada año se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Sida. En esa fecha, se dan a conocer los avances logrados en la batalla.
Las Oficinas de la Mujer y de Género de Argentina participaron en un evento que organiza la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.