LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

CHUBUT EN EL 2º CONGRESO DE LA RED IBEROMAB EN HONDURAS

Representantes de Chubut participaron de este congreso en Honduras, estableciendo acuerdos para afrontar desafíos en las Reservas de Biosfera de la región.

Actualidad 09 de noviembre de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN
2º Congreso de la Red IberoMaB
Chubut presente en el 2º Congreso de la Red IberoMaB para abordar desafíos de las Reservas de Biosfera.

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, fue parte del 2º Congreso de la Red IberoMaB de Reservas de Biosfera en Honduras. En este evento conmemorativo, se debatieron desafíos cruciales relacionados con la conservación de la biodiversidad y su uso sostenible.

El director de Ordenamiento y Uso Público de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas de Chubut, Guillermo Felgueras, encabezó la comitiva argentina en este congreso, que reunió a representantes de 25 países. Bajo el lema "Celebrar la Vida", se llevó a cabo en la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad en Copán Ruinas, Honduras.

Durante tres días, este congreso fue un espacio para abordar los desafíos planteados por las Reservas de Biosfera en la región. Argentina estuvo representada por cuatro de sus Reservas: Patagonia Azul de Chubut, Ñacuñan de Mendoza, Laguna de los Pozuelos de Jujuy y Delta de Paraná de Buenos Aires. Graciela Pien, punto focal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, acompañó a las Reservas argentinas.

Las Reservas de Biosfera, áreas que promueven la coexistencia entre la conservación de la biodiversidad y su utilización sustentable, son clave en el equilibrio ecológico y el desarrollo sostenible. Argentina alberga 15 de estas reservas, cada una comprometida con la preservación y el uso sostenible de sus ecosistemas.

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17