
El Gobierno recuerda que está disponible una línea de crédito para el Sector Turístico. Se dispone de hasta $150.000.000 hasta el 31 de diciembre.
Representantes de Chubut participaron de este congreso en Honduras, estableciendo acuerdos para afrontar desafíos en las Reservas de Biosfera de la región.
Actualidad 09 de noviembre de 2023El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, fue parte del 2º Congreso de la Red IberoMaB de Reservas de Biosfera en Honduras. En este evento conmemorativo, se debatieron desafíos cruciales relacionados con la conservación de la biodiversidad y su uso sostenible.
El director de Ordenamiento y Uso Público de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas de Chubut, Guillermo Felgueras, encabezó la comitiva argentina en este congreso, que reunió a representantes de 25 países. Bajo el lema "Celebrar la Vida", se llevó a cabo en la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad en Copán Ruinas, Honduras.
Durante tres días, este congreso fue un espacio para abordar los desafíos planteados por las Reservas de Biosfera en la región. Argentina estuvo representada por cuatro de sus Reservas: Patagonia Azul de Chubut, Ñacuñan de Mendoza, Laguna de los Pozuelos de Jujuy y Delta de Paraná de Buenos Aires. Graciela Pien, punto focal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, acompañó a las Reservas argentinas.
Las Reservas de Biosfera, áreas que promueven la coexistencia entre la conservación de la biodiversidad y su utilización sustentable, son clave en el equilibrio ecológico y el desarrollo sostenible. Argentina alberga 15 de estas reservas, cada una comprometida con la preservación y el uso sostenible de sus ecosistemas.
El Gobierno recuerda que está disponible una línea de crédito para el Sector Turístico. Se dispone de hasta $150.000.000 hasta el 31 de diciembre.
El Ministro de Turismo de Chubut, Leonardo Gaffet, resaltó los avances para el sector en la 164ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo.
El Consejo de Bienestar Policial presentó la solicitud al vicegobernador, Ricardo Sastre. La nota destaca la importancia de reconocer la labor de la policía.
Esta es una de las efemérides más destacadas del calendario. El mate forma parte de la esencia argentina y celebra su día en nuestro país cada 30 de noviembre.
La concreción de un comedor y nuevas aulas para la Escuela 182 del Barrio Don Bosco, permitirá que el establecimiento adquiera la modalidad de jornada completa.
El proyecto es una iniciativa regional, buscan resguardar la competitividad de los productos de la región y evitar el registro no autorizado de la marca.
La futura ministra Diana Mondino advirtió sobre la posibilidad de una crisis energética. "En enero y febrero, el que no tenga un generador, vaya comprándolo.
El Viejo Expreso Patagónico " La Trochita" es el atractivo histórico y turístico que prevé una amplia actividad para este verano 2023/2024.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.