El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
ANMAT APROBÓ UNA VACUNA CONTRA LA NEUMONÍA
Esta aprobación representa un avance clave en la prevención de la neumonía, en grupos vulnerables como lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores.
Actualidad01/12/2023Hector PerezLa ANMAT ha otorgado la aprobación para el uso en Argentina de la vacuna antineumocócica conjugada 20 valente (VCN20V) de Pfizer, según informes recientes.
Este paso es considerado crucial en la lucha contra la neumonía y las enfermedades neumocócicas, abordando de manera efectiva la salud de diversos grupos etarios, desde lactantes hasta adultos mayores.
La neumonía, una enfermedad con elevadas tasas de mortalidad infantil en todo el mundo, afecta los pulmones y puede ser causada por diversos agentes patógenos, como virus, bacterias o hongos.
La nueva vacuna, que se puede administrar a partir de las 6 semanas de edad, ofrece una protección extendida contra 20 serotipos, mejorando sustancialmente la cobertura y reduciendo riesgos asociados, como la resistencia a antibióticos y la posibilidad de desarrollar meningitis.
La Comisión Nacional de Inmunizaciones de Argentina (CONAIN) respalda la recomendación de reemplazar progresivamente el esquema de vacunación secuencial en adultos con la nueva vacuna, consolidando así una estrategia preventiva más eficaz.
La aprobación se basa en estudios clínicos exhaustivos que han demostrado la seguridad e inmunogenicidad de la VCN20V en más de 5.500 participantes.
La Dra. Miriam Rozenek, miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), destaca la importancia de esta vacuna en la prevención de la neumonía y enfermedad invasiva por neumococo. Hace hincapié en su relevancia para niños, adultos con condiciones de riesgo y personas mayores de 65 años.
La aprobación de la vacuna antineumocócica 20 valente de Pfizer se percibe como un hito significativo en la protección y promoción de la salud en Argentina.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
El país registró un récord de pasajeros aéreos en diciembre, superando los números de 2018. Las expectativas para 2025 son de continuidad en el crecimiento.
Durante la madrugada de este domingo, Facundo Jones Huala, fue detenido en El Bolsón al ser captado por cámaras de seguridad mientras intentaba abrir vehículos.
Desde la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado más de 200 mil refugiados sirios han regresado a sus hogares, según informó este sábado la ONU.
Franco Colapinto se destacó al sumarse a la causa de Nicanor, un niño de Santa Cruz que necesita un tratamiento contra la leucemia en el Hospital Garrahan.
En lo que va del primer mes del año, los precios de alimentos y bebidas acumulan un incremento del 2,1 %, según un informe de la consultora Analytica.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un incendio de gran magnitud afectó a un camión de carga pesada en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 40 kilómetros del acceso sur a Caleta Olivia.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
Racing Club se impuso por 3-0 ante Colo-Colo en el Estadio Monumental de Santiago, en lo que fue su último amistoso de pretemporada antes del inicio del Torneo.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.