El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
VUELVEN LOS MEDICAMENTOS A VENDERSE EN LOS KIOSCOS
El Gobierno Nacional, mediante el DNU 70/2023, presentado en las últimas horas, permite la comercialización de medicamentos de venta libre en locales que no sean farmacias.
Actualidad21/12/2023Hector PerezA través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 70/2023, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno autoriza la comercialización de medicamentos de venta libre en locales que no sean farmacias.
Este cambio significativo se establece mediante la modificación del artículo 1° de la Ley 17.565, eliminando la restricción de que estos productos solo puedan venderse en farmacias habilitadas.
La normativa también habilita la instalación de casas o talleres de óptica en las farmacias, permitiendo una diversificación de servicios.
Asimismo, el DNU posibilita que los farmacéuticos que tengan títulos de médico u odontólogo ejerzan simultáneamente ambas profesiones, flexibilizando las prácticas laborales en el sector de la salud.
Otro cambio importante es la derogación de varios artículos de la Ley 17.565, lo que permite que farmacéuticos y bioquímicos puedan ser directores técnicos de una farmacia y laboratorio de análisis clínicos al mismo tiempo. Anteriormente, esta práctica estaba prohibida.
La nueva normativa también autoriza la instalación de consultorios médicos u odontológicos en el local de una farmacia o anexados a la misma, ofreciendo una mayor flexibilidad en la prestación de servicios de salud. Además, se permite que las droguerías despachen recetas, ampliando sus funciones en el sistema de salud.
Estos cambios buscan modernizar y flexibilizar el sector farmacéutico y de la salud, eliminando restricciones previas y permitiendo una mayor diversificación de servicios en el ámbito.
La medida ha generado reacciones diversas en el sector y será fundamental seguir de cerca su implementación y los impactos que pueda tener en la práctica médica y farmacéutica en el país.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
El país registró un récord de pasajeros aéreos en diciembre, superando los números de 2018. Las expectativas para 2025 son de continuidad en el crecimiento.
Durante la madrugada de este domingo, Facundo Jones Huala, fue detenido en El Bolsón al ser captado por cámaras de seguridad mientras intentaba abrir vehículos.
Desde la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado más de 200 mil refugiados sirios han regresado a sus hogares, según informó este sábado la ONU.
Franco Colapinto se destacó al sumarse a la causa de Nicanor, un niño de Santa Cruz que necesita un tratamiento contra la leucemia en el Hospital Garrahan.
En lo que va del primer mes del año, los precios de alimentos y bebidas acumulan un incremento del 2,1 %, según un informe de la consultora Analytica.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un incendio de gran magnitud afectó a un camión de carga pesada en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 40 kilómetros del acceso sur a Caleta Olivia.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
Racing Club se impuso por 3-0 ante Colo-Colo en el Estadio Monumental de Santiago, en lo que fue su último amistoso de pretemporada antes del inicio del Torneo.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.