馃帶D脥A DEL KINESI脫LOGO Y LA LUCHA PARA COBRAR

La celebraci贸n se da en el contexto inflacionario y de discusi贸n con las obras sociales por el pago de honorarios. Cobran cada tres meses y sin actualizaci贸n.

Actualidad13/04/2024Christian DeviaChristian Devia
Licenciado Claudio Frontera y el D铆a del Kinesi贸logo
Licenciado Claudio Frontera y el D铆a del Kinesi贸logo

El D铆a del Kinesi贸logo se conmemora en nuestro pa铆s el 13 de abril, en honor al aniversario de la creaci贸n de la primera escuela universitaria de Kinesiolog铆a en el a帽o 1937, que tuvo lugar en la Facultad de Medicina de Buenos Aires. Este hito hist贸rico marca el reconocimiento oficial de la profesi贸n y su importancia en el 谩mbito de la salud en Argentina.

Los primeros indicios que evidenciaron la necesidad de la kinesiolog铆a en nuestro pa铆s se remontan al a帽o 1904, cuando la Doctora Cecilia Grierson inici贸 cursos de Kinesiolog铆a en la misma Facultad de Medicina de Buenos Aires. Vale destacar que Grierson fue pionera en su campo, siendo la primera mujer m茅dica de Sudam茅rica y dejando un legado invaluable en la historia de la medicina argentina.

En la actualidad, los kinesi贸logos desempe帽an un papel fundamental en la rehabilitaci贸n y el tratamiento de una amplia variedad de condiciones m茅dicas y lesiones. Su enfoque integral y multidisciplinario permite abordar cada caso de manera personalizada, utilizando t茅cnicas y terapias especializadas para mejorar la funci贸n motora y la calidad de vida de los pacientes.

La profesi贸n de kinesiolog铆a abarca una amplia gama de 谩reas dedicadas a la b煤squeda del bienestar y la calidad de vida de los individuos. En la actualidad, encontramos especialistas en kinesiolog铆a deportiva, psicomotricidad y neurodesarrollo, kinesiolog铆a intensiva, gerontolog铆a, auditoria kin茅sica, kinesiolog铆a cardiopulmonar, dermatofuncional, pedi谩trica, entre otras.

Desde el Colegio de Kinesi贸logos de Puerto Madryn, el Licenciado Claudio Frontera, presidente de la instituci贸n, expres贸 su profundo agradecimiento a todos los kinesi贸logos por su dedicaci贸n, compromiso y profesionalismo en el cuidado de la salud de la comunidad. 

Esta celebraci贸n se da en el marco de las incansables tratativas para mejorar el cronograma de pagos de las obras sociales, prepagas o sindicales, que en la actualidad se extiende hasta tres meses luego de las prestaciones y con valores desactualizados.

Te puede interesar:

Prepagas y el DNU presidencialINVESTIGAR脕N A PREPAGAS POR AUMENTOS DESMEDIDOS

En di谩logo con LU17.com, Frontera habl贸 sobre la situaci贸n poniendo como ejemplo que a esta fecha esperan el pago de diciembre, aunque seg煤n valores de las prestaciones fijados y acordados en agosto de 2023.

En ese sentido tambi茅n aclar贸 que cuando se realizan los pagos, son sin actualizaci贸n a la fecha de cobro por parte de los profesionales, lo que hace que muchos vean imposible continuar prestando servicios a trav茅s de las obas sociales, o se les dificulte abrir sus consultorios.

El presidente del Colegio de Kinesi贸logos de Puerto Madryn, enfatiz贸 que su labor consiste en acompa帽ar al paciente en la recuperaci贸n de su calidad de vida, luego de alguna patolog铆a severa que limita su movilidad.

En ese contexto, la relaci贸n entre el paciente y el profesional se profundiza hasta llegar a un acompa帽amiento mucho m谩s cercano a la persona y la familia, aunque con la complicada situaci贸n en los pagos, muchas veces se trunca debido al necesario corte de servicios por deudas impagas, sumando m谩s preocupaci贸n a los pacientes.

Claudio Frontera destac贸 la labor de las y los kinesi贸logos en este d铆a, reforzando el compromiso con la profesi贸n, y con la comunidad.

HAC脡 CLICK Y ESCUCH脕 AL LICENCIADO CLAUDIO FRONTERA

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17