
Medifé, OSDE y Omint anunciaron subas de hasta el 2,85% en sus cuotas. El aumento supera la inflación proyectada para abril, que es del 1,9%.
Medifé, OSDE y Omint anunciaron subas de hasta el 2,85% en sus cuotas. El aumento supera la inflación proyectada para abril, que es del 1,9%.
Un nuevo decreto permite a las empresas de medicina prepaga establecer aumentos diferenciados. Elimina la obligación de aplicar incrementos proporcionales.
El Gobierno busca evitar que los afiliados a planes más económicos subsidien a quienes pagan los más costosos. Además, se establecerá un tope en el valor de las cuotas para adultos mayores.
Funcionarios nacionales se reunieron con directivos de empresas de salud privada. Las prepagas deben informar sus tarifas la próxima semana.
Febrero llega con cinco aumentos que afectarán el presupuesto de los argentinos. Alquileres, prepagas, telecomunicaciones, luz y gas sufrirán incrementos.
Las empresas de medicina prepaga ajustarán sus cuotas entre un 3% y un 3,9% a partir de enero de 2025. Este aumento supera los índices de inflación.
El sistema público enfrenta una mayor presión debido al impacto de la recesión en la salud y el acceso a prestaciones privadas.
Las empresas de medicina prepaga aplicarán un nuevo aumento en diciembre, superando el índice de inflación registrado en octubre. El alza alcanza el 121%.
Este jueves 14 de noviembre, se confirmó un nuevo aumento en las cuotas de las empresas de medicina prepaga, que se aplicará en diciembre.
Las empresas de medicina prepaga anunciaron que realiarán nuevos aumentos en noviembre, superando la inflación mensual, afectando a sus afiliados.
La Superintendencia de Servicios de Salud anunció una nueva resolución. Desde diciembre, las prepagas recibirán aportes directos, sin pasar por obras sociales.
Los hospitales públicos enfrentan un aumento sostenido de pacientes debido a la crisis de las obras sociales y las prepagas por el modelo económico.