MILEI FIJA EL 9 DE JULIO PARA PACTO CON GOBERNADORES

El presidente argentino pospuso la firma del "Pacto de Mayo" y enfrenta incertidumbres en su gabinete mientras busca estabilidad política y aprobar leyes.

Política 26 de mayo de 2024 REDACCIÓN REDACCIÓN
Javier Milei
Javier Milei fija el 9 de julio para pacto con gobernadores en medio de tensiones internas.

En un intento por estabilizar la situación política y avanzar en legislaciones cruciales, el presidente Javier Milei ha decidido postergar la firma del esperado "Pacto de Mayo" con los gobernadores hasta el 9 de julio. La fecha original del 25 de mayo fue aplazada debido a las tensiones internas dentro del oficialismo y la necesidad de un consenso más sólido.

La sede para este importante encuentro sigue sin definirse, con Córdoba y Tucumán como las opciones más discutidas. A pesar del cambio de fecha, el evento mantendrá su nombre original, reflejando la intención de continuar con el espíritu de unidad y progreso que el "Pacto de Mayo" simboliza.

Incertidumbre en el gabinete

Las tensiones internas en el gobierno se han intensificado con los rumores sobre la posible salida del jefe de gabinete, Nicolás Posse. La falta de reconocimiento público hacia Posse por parte del presidente Milei ha generado especulaciones sobre su futuro y ha puesto en duda la estabilidad de su posición. Esta situación también afecta a José “Cochi” Rolandi, vicejefe de gabinete, cuya continuidad también se encuentra en entredicho.

En medio de estos cambios, el expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, ha sido mencionado como posible secretario de Estado. Además, hay rumores de que podría reemplazar a Luis “Toto” Caputo como ministro de Economía en una segunda etapa del gobierno, lo que indica un posible ajuste en la estrategia económica del país.

Estrategias legislativas y económicas

El gobierno está trabajando intensamente para asegurar los dictámenes necesarios para la Ley Bases y el paquete fiscal, afirmando tener los votos necesarios para su tratamiento legislativo. Además, se están enfocando en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y en las reformas de la regulación de la explotación de hidrocarburos, con la opción de promulgar estos cambios por decreto si es necesario. Estas medidas buscan atraer inversiones extranjeras y fortalecer la economía del país.

Nuevo logo presidencialPACTO DE MAYO NO, NUEVO LOGO PRESIDENCIAL SÍ

Consejo de Mayo

Para definir los detalles del pacto con los gobernadores y asegurar el avance de estas legislaciones, el gobierno organizará el Consejo de Mayo. Este encuentro será crucial para delinear las políticas y asegurar el apoyo necesario para las reformas propuestas.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17