
El legislador chubutense participó en la firma del Acta de Mayo en Tucumán junto a gobernadores, expresidentes y referentes de diversos espacios políticos.
El legislador chubutense participó en la firma del Acta de Mayo en Tucumán junto a gobernadores, expresidentes y referentes de diversos espacios políticos.
El gobernador del Chubut Ignacio Torres, junto a 19 gobernadores, firmó el denominado Pacto de Mayo propuesto por el presidente Javier Milei.
Lo anunció la Presidencia. “La Constitución Nacional de 1853 será parte de la firma del Acta de Mayo” informaron. Tres gobernadores patagónicos no firman.
El pacto, que incluye diez puntos clave, no pudo realizarse el 25 de mayo debido a la falta de aprobación de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal.
El Presidente Javier Milei convocó a la firma del Pacto de Mayo durante la vigilia de este 9 de julio en la Casa Histórica de Tucumán. Texto del Acta de Mayo.
Convocó a expresidentes, gobernadores, legisladores, la Corte Suprema, empresarios y gremialistas a firmar el Pacto de Mayo el 9 de julio en Tucumán.
El presidente argentino pospuso la firma del "Pacto de Mayo" y enfrenta incertidumbres en su gabinete mientras busca estabilidad política y aprobar leyes.
El político y economista José Luis Espert ha hecho una declaración contundente respecto a la aprobación de leyes importantes en el Congreso.
La iniciativa del Pacto de Mayo se posterga sin fecha definida mientras el Congreso continúa debatiendo la Ley Bases. El ministro Francos subrayó los efectos.
El Gobernador Ignacio Torres, habló en el programa conducido por Eduardo Feinmann en LN+ donde abordó diversos temas políticos y económicos de relevancia.
Karina Milei y Francos supervisaron la votación en la Cámara de Diputados. En la Rosada quieren que la Ley se apruebe antes del encuentro en Córdoba.
El Presidente aseguró que el resultado de la votación en el Senado “era esperable” y se mostró confiado en que la Cámara de Diputados finalmente lo apruebe.