Francos aseguró que Milei buscaría la reelección y apunta a cambios de largo plazo

Política24/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Javier Milei y Guillermo Francos
Javier Milei y Guillermo Francos

Guillermo Francos afirmó que el presidente Javier Milei se postularía para un segundo mandato en 2027, convencido de que el proceso que impulsa requiere más de cuatro años. En declaraciones a Radio Rivadavia, el jefe de Gabinete aseguró: “Estoy convencido de que el Presidente va a buscar un segundo mandato”, y consideró que el rumbo trazado demanda tiempo para concretar transformaciones profundas.

Según expresó, la continuidad dependerá de la voluntad popular. “Si el pueblo cree que hemos avanzado nos elegirá otra vez, dentro de dos años y medio”, declaró, y remarcó que en el tiempo que queda del actual gobierno buscarán avanzar con todos los cambios posibles.

Las declaraciones se dieron horas antes de la primera reunión del Consejo de Mayo, un organismo que nace de aquel pacto firmado en 2024 entre el Ejecutivo y 18 gobernadores. Su objetivo es habilitar instancias de diálogo sobre temas estructurales. El encuentro de este lunes en la Casa Rosada estuvo encabezado por el propio Francos e incluyó a funcionarios, legisladores, sindicalistas y empresarios.


OTRAS NOTICIAS:

ampollas de fentaniloContinúa la investigación por fentanilo contaminado: ya son 48 muertes confirmadas

Participaron el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; el dirigente sindical Gerardo Martínez (UOCRA); el gobernador mendocino Alfredo Cornejo; la senadora Carolina Losada (UCR); el diputado Cristian Ritondo (PRO) y el empresario Martín Rappallini (UIA).

Francos explicó que el Gobierno impulsó las reformas posibles bajo las facultades delegadas otorgadas por el Congreso, las cuales vencen a comienzos de julio. A partir de ahora, el oficialismo buscará avanzar mediante acuerdos políticos que se traduzcan en proyectos legislativos.

Esta reunión es el inicio de un proceso donde empecemos a encarar los aspectos que integran el Pacto de Mayo”, aseguró. El enfoque estará puesto en áreas como régimen previsional, legislación laboral, estructura tributaria y distribución de recursos entre Nación y provincias.


OTRAS NOTICIAS:

PetróleoEl petróleo cayó a US$67 y crece la presión para que bajen los combustibles

El funcionario también se refirió al actual contexto económico y subrayó que “es importante el equilibrio fiscal y la reducción del gasto público”, destacando que los parámetros macroeconómicos dan margen para discutir cambios estructurales sin urgencias inmediatas.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17