XI JIMPING RECONOCE LIDERAZGO DE JAVIER MILEI

El mismo día que Javier Milei obtuvo la aprobación del Senado para su proyecto reformista de la economía nacional, Xi Jinping ordenó avanzar con un acuerdo.

Actualidad 14 de junio de 2024 Gladys Videla Gladys Videla
Javier Millei y Xi Jimping
Javier Millei y Xi Jimping

El mismo día que Javier Milei obtuvo la aprobación del Senado para su proyecto reformista de la economía nacional, Xi Jinping ordenó avanzar con un acuerdo por el swap de monedas que China mantiene con Argentina. Sin embargo, desea reunirse con Milei en persona el próximo 4 de julio.

La diplomacia china ha cambiado significativamente. Desde que Xi Jinping asumió el poder y posicionó a su país en la competencia por el liderazgo mundial frente a Estados Unidos, los embajadores chinos, antes conocidos por su enfoque cooperativo y conocimiento profundo de las regiones a las que eran destinados, ahora presentan un marcado tono político y no siempre provienen de la carrera diplomática.

Anteriormente, los embajadores chinos asignados a Latinoamérica dominaban el español y el portugués. Hoy, con un enfoque más global y competitivo, muchos no hablan el idioma local. Este cambio se debe a la rivalidad con Estados Unidos en la cuarta revolución industrial.

Existen registros de polémicas de embajadores chinos en Perú, Chile y Brasil. Con Argentina, bajo el liderazgo de Javier Milei, referente internacional del liberalismo occidental, las tensiones podrían aumentar.

Senadores rechazan último aumento de sus dietasLEY DE BASES: FACULTADES SÍ... GANANCIAS NO

Las advertencias de la diplomacia china no se centran en cuestiones económicas, sino en la relación de la administración de La Libertad Avanza con el gobierno de Washington y la afinidad de Milei con Donald Trump.

China quiere asegurarse de que el gobierno argentino continuará apoyando su política de “adhesión al principio de una sola China”, especialmente en lo que respecta a Taiwán. Este tema es crucial para mantener relaciones estables entre China y Argentina. Las alarmas se encendieron a principios de año cuando Agustín Romo, diputado de La Libertad Avanza, se reunió con la representante comercial taiwanesa.

Romo, una figura importante en la campaña de Milei, junto al economista Iván Dubois, son los jóvenes dirigentes cercanos al presidente. Ante la estrecha relación de Argentina con Estados Unidos, China busca nuevos socios comerciales en la región, estableciendo importantes acuerdos con el gobierno de Lula Da Silva en Brasil.

Esta situación se debe a la posible defensa argentina de la independencia de Taiwán, un escenario que Beijing rechaza de plano. Taiwán, con 23 millones de habitantes y líder en la industria de semiconductores, es crucial para la cuarta revolución industrial y es considerada por China como parte de su territorio.

En este contexto, Xi Jinping espera recibir a Javier Milei el próximo 4 de julio en Beijing para discutir estos temas. El 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, es una fecha significativa que China usaría para enviar un mensaje a Washington.

Por el momento, la fecha de la reunión entre Milei y Xi Jinping está en negociación. Beijing insiste en el 4 de julio para subrayar la importancia y fortaleza de los acuerdos previos suscritos por administraciones anteriores, incluyendo las de Cristina Fernández y Mauricio Macri, bajo la supervisión del embajador Diego Guelar.

Hasta ahora, el gobierno de La Libertad Avanza no ha comprometido su relación con Taiwán, incluso después de renovar el swap con China por 5.000 millones de dólares hasta 2026, con el objetivo de desendeudarse y aliviar la carga sobre el Banco Central, herencia del gobierno del Frente de Todos.

Fuente: Noticias Argentinas

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17