

#LA17 SE SUMA A CAMPAÑA DE UNICEF ARGENTINA
UNICEF lanza una campaña que busca advertir sobre la situación de pobreza que enfrentan chicos desde hace décadas y llamar a la población a contribuir.
Actualidad11/08/2024

UNICEF lanza una campaña que busca advertir sobre la situación de pobreza que enfrentan chicas y chicos desde hace décadas y llamar a la población a contribuir para mitigar esta realidad.
El porqué de la campaña
Cada día, un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar en el país y más de siete millones de chicas y chicos viven en la pobreza monetaria. El aumento de los precios y el estancamiento económico desde hace más de una década han incidido en la capacidad de generación de ingresos de millones de hogares con niñas y niños. UNICEF, con el spot radial, busca reflejar la situación que atraviesan las familias que se saltean una comida o en muchos casos se van a la cama sin cenar, después de haberse endeudado y dejado de comprar alimentos para sortear la falta de ingresos.
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
UNICEF acordó con la Asociación Radiodifusoras Privadas Argentinas y ATA (Asociación Televisoras Argentinas) la difusión de un spot que difunde esta dura realidad.
"Esta noche hay niñas y niños que se irán a dormir sin escuchar un cuento. Otros, el ruido que les hace la panza. El hambre no tiene final feliz. En la Argentina un millón de niños se van a dormir sin comer. Viven en la pobreza desde hace años. Tu donación mensual puede ayudar a cambiar esta historia. Doná ahora".
#LA17 a través de sus emisoras en AM540, FM100.3, Paraíso FM y Trelew Noticias 96.9 FM difundirán spots radiales relacionados con esta iniciativa.
Para obtener más información sobre UNICEF y su tarea en favor de los niños y niñas, visite www.unicef.org.ar.




