
El increíble hallazgo ocurrió en la Escuela 122 de Bajada Los Molles, en Villa Puente Picún Leufú, Neuquén. Especialistas analizarán el material.
Una dieta balanceada es clave para prevenir enfermedades y mantener un bienestar óptimo. Consultar con un nutricionista permite adaptar las necesidades.
Actualidad01/11/2024Una alimentación equilibrada proporciona los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Incluir una variedad de alimentos garantiza el aporte adecuado de vitaminas y minerales.
El consumo de frutas y verduras frescas aporta fibra y antioxidantes, fundamentales para la salud. Las proteínas magras, como pollo y pescado, contribuyen al desarrollo y reparación de tejidos.
OTRAS NOTICIAS:
Los cereales integrales ofrecen energía sostenida y mejoran la digestión. Reducir el consumo de azúcares y grasas saturadas disminuye el riesgo de enfermedades crónicas.
La hidratación adecuada es esencial; se recomienda beber al menos dos litros de agua al día. Evitar bebidas azucaradas y alcohólicas favorece el equilibrio hídrico.
OTRAS NOTICIAS:
Planificar las comidas y evitar el picoteo entre horas ayuda a mantener un peso saludable. Realizar cinco comidas al día en porciones moderadas estabiliza el metabolismo.
Consultar con un nutricionista permite adaptar la dieta a las necesidades individuales. Cada persona requiere un plan alimentario específico según su estilo de vida.
OTRAS NOTICIAS:
La educación alimentaria desde temprana edad fomenta hábitos saludables a largo plazo. Involucrar a la familia en la preparación de comidas promueve una alimentación consciente.
En Argentina, el Ministerio de Salud ofrece guías alimentarias para la población. Estas herramientas brindan recomendaciones basadas en evidencia científica.
El increíble hallazgo ocurrió en la Escuela 122 de Bajada Los Molles, en Villa Puente Picún Leufú, Neuquén. Especialistas analizarán el material.
A pesar de la crisis económica y la polarización política, el país avanzó seis posiciones en el Informe Mundial de la Felicidad confeccionado por la ONU.
El presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva para iniciar el cierre del organismo. Los demócratas calificaron la medida como "peligrosa e ilegal".
El gobierno oficializó la designación de Caeiro al frente de la Subsecretaría de Política Minera. Tendrá a su cargo el desarrollo de políticas ambientales.
El Tribunal Regional Federal de San Pablo confirmó la sentencia de seis años contra el actor. Thelma Fardin celebró el fallo y lo calificó como un paso histórico.
El billete informal cayó con fuerza tras la aprobación del DNU en Diputados. Mientras tanto, las reservas del Banco Central siguen en caída.
El presidente aseguró que el entendimiento con el organismo internacional quedará sellado en abril, coincidiendo con la próxima reunión de directorio del FMI.
La Justicia aceptó al organismo previsional como parte querellante. Se la acusa de haber declarado un domicilio en zona austral sin residir allí.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
La víctima tenía 34 años y fue hallada sin vida en su departamento que tenía la puerta cerrada. Investigan si el crimen estuvo motivado por un conflicto previo.
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Un informe revela fuertes disparidades en costos de la electricidad entre provincias, con diferencias de hasta tres veces en las facturas de un mismo consumo.
Dos mujeres engañaron a una jubilada de 79 años en Posadas y le robaron todos sus ahorros. Una de las estafadoras fue detenida en Corrientes y buscan a su cómplice.