

EL RIESGO PAÍS CAE A 872 PUNTOS Y LOS BONOS ESTÁN EN ALZA
El riesgo país se desplomó hasta los 872 puntos. La victoria de Donald Trump generó un clima favorable en Wall Street que benefició a los activos argentinos.
Actualidad06/11/2024

Este descenso marca una baja de 58 puntos en comparación con la jornada anterior. La tendencia bajista, que se había detenido antes de las elecciones, se retoma con fuerza.
Desde agosto de 2019, el indicador de 872 puntos no se registraba en el índice elaborado por JP Morgan. Esta cifra remonta a los tiempos previos a las PASO que anunciaron la derrota de Mauricio Macri.
OTRAS NOTICIAS:
Los operadores del mercado confían en que Trump facilite el diálogo con el FMI y la Argentina. La esperanza es que el país pueda recibir fondos frescos que ayuden a aliviar las restricciones cambiarias.
En la mañana del miércoles, los bonos soberanos mostraron mejoras importantes. El GD46D cotizaba a 62,45 dólares, con un incremento del 1,5 %.
OTRAS NOTICIAS:
Por otro lado, el bono GD35D alcanzó los 59,85 dólares, subiendo un 1,4 %. Los inversores respondieron con optimismo ante las expectativas de una mejor relación con los organismos internacionales.
El GD30D, uno de los bonos más observados, subió hasta 68,22 dólares, con una ganancia de 1,6 %. Estas subas reflejan el interés del mercado en los activos de deuda argentina.
OTRAS NOTICIAS:
Otro bono, el AL41D, mostró una suba de 1,9 %, cerrando en 55,95 dólares. La tendencia alcista también incluyó al AL35D, que se posicionó en 59,60 dólares, con un aumento del 1,5 %.
El AL30D se mantuvo en una senda positiva al alcanzar los 65,80 dólares, con una suba de 1,2 %. Por su parte, el AL29D registró un leve avance del 0,7 %, situándose en 73,60 dólares.
OTRAS NOTICIAS:
Finalmente, el AE38D subió a 63,45 dólares, lo que representa un incremento del 1,7 %. Este comportamiento refleja la renovada confianza en el mercado de deuda argentino.
La situación también impulsa expectativas sobre una posible reducción en la volatilidad del mercado cambiario. La relación con el FMI se convierte en un factor clave para sostener este escenario favorable.



