


"Las reglas claras benefician a todos," aseguró Juan Horacio Pais. El diputado celebró la aprobación del nuevo Código Electoral de Chubut, que se logró tras cinco meses de trabajo político.
La aprobación del Código Electoral fue considerada una deuda institucional. "Este código garantiza estabilidad y reglas claras," afirmó el legislador. También destacó el amplio consenso político obtenido.
OTRAS NOTICIAS:
El proceso de elaboración incluyó críticas y propuestas de diversas reuniones. "Se tomó lo mejor de cada propuesta," aseguró. El diálogo permitió incorporar aportes de distintos sectores.
Sobre las tensiones judiciales, consideró válidas las decisiones de la jueza Martini. "La seguridad jurídica es esencial, incluso ante diferencias administrativas," expresó. Resaltó la importancia de respetar los fallos judiciales.
En relación a la polémica tributaria, criticó que los jueces no paguen ganancias. "Es inadmisible este privilegio," declaró enfáticamente. Consideró urgente avanzar hacia una mayor equidad en el sistema fiscal.
OTRAS NOTICIAS:
Calificó de injusto el trato preferencial hacia ciertos magistrados. "La igualdad ante la ley no debe tener excepciones," subrayó. También opinó sobre las denuncias de validaciones irregulares de años de servicio judicial.
"Sería grave si estas irregularidades fueran ciertas," afirmó con prudencia. Pidió que se investigue cualquier caso que genere dudas sobre la transparencia. La equidad fiscal, según Pais, debe aplicarse sin privilegios.
El diputado destacó que la boleta única será un cambio importante para Chubut en 2025. "Es fundamental educar al votante," enfatizó. La provincia experimentará con este sistema en las próximas elecciones.
OTRAS NOTICIAS:
Para 2027, anticipó que la experiencia adquirida facilitará la implementación del nuevo sistema. "La educación cívica será clave," indicó. También resaltó el impacto positivo del aprendizaje continuo.
Pais elogió el diálogo político que permitió aprobar el Código Electoral. "Se logró un amplio consenso con 25 votos a favor," destacó. Este acuerdo histórico marca un precedente en la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
En el cierre, subrayó el valor del diálogo como herramienta política. "Hemos demostrado que la apertura permite construir consensos sólidos," concluyó. Consideró que este avance fortalece las instituciones democráticas.



El Gobierno desregula el transporte marítimo y habilita buques extranjeros







