


El Gobierno Nacional presentará un proyecto de ley para la promoción de inversiones y empleo privado. La iniciativa apunta a pequeñas, medianas y grandes empresas en sectores clave de la economía.
La ley se estructura en seis capítulos que abarcan inversiones productivas, exportaciones incrementales, agro, régimen laboral y empleo formal. "Queremos potenciar las exportaciones y fomentar el empleo en todos los niveles", explicó un vocero del Gobierno.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los beneficios, destacan desgravaciones impositivas y la devolución anticipada de IVA para inversiones superiores a ciertos montos. "Las empresas micro que inviertan más de 15 mil dólares podrán acceder a estos estímulos", detallaron.
Las exportaciones industriales de MiPyMEs también recibirán un impulso significativo. "Este proyecto busca reducir barreras y mejorar la competitividad del sector", señalaron desde el Ministerio de Economía.
En el sector laboral, la ley propone actualizar la Ley de Contrato de Trabajo y reducir contribuciones patronales sobre nuevos empleos. "Se premiará a empresas que tomen trabajadores del sector público", añadieron las fuentes oficiales.
OTRAS NOTICIAS:
El fomento al empleo formal incluye un bono de crédito fiscal para empresas que generen nuevas contrataciones. "Es una herramienta para incentivar el trabajo registrado y reducir la informalidad", afirmaron.
Este proyecto complementa el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), con enfoques específicos para distintos tamaños de empresas. "Cada segmento recibirá estímulos adaptados a su capacidad de inversión", aclararon los técnicos.
OTRAS NOTICIAS:
El sector agro también será beneficiado con actualizaciones en el Régimen de Trabajo Agrario. "La modernización del régimen permitirá mayor flexibilidad y formalización", anticiparon desde el Gobierno.



