



LOS SERVICIOS PÚBLICOS REGISTRARON UNA BAJA INTERANUAL
El Indicador de Servicios Públicos cayó un 1,6% interanual en septiembre, aunque mostró una leve recuperación mensual del 0,1% respecto a agosto.
Actualidad10/12/2024

El Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) mostró un descenso del 1,6% interanual en septiembre. Esta baja refleja menor actividad en sectores clave como energía y transporte. Respecto a agosto, hubo una leve mejora del 0,1%.
El consumo de energía eléctrica, gas y agua disminuyó un 5,2%. La recolección de basura también cayó un 1,5%. Estos servicios tuvieron menor demanda frente a meses anteriores.
OTRAS NOTICIAS:
El transporte de pasajeros registró una baja del 3,7%. En contraste, el transporte de carga subió un 15,9%. Este sector mostró el mayor crecimiento del periodo.
Peajes y correos tuvieron variaciones negativas del 1,7% y 1,9%, respectivamente. La telefonía presentó un leve aumento del 0,3%. Estos datos reflejan cambios en los hábitos de los usuarios.
OTRAS NOTICIAS:
En términos mensuales, la recolección de residuos creció un 1%. Otros sectores como transporte de pasajeros y carga también mostraron mejoras. Los peajes subieron un 0,6%.
El único sector con variación negativa fue electricidad, gas y agua. Registraron una caída del 0,3% respecto a agosto. La tendencia marca un consumo más reducido en hogares.
OTRAS NOTICIAS:
El índice tendencia-ciclo señaló un leve repunte general en septiembre. Esto podría indicar una recuperación gradual en algunos servicios. Sin embargo, los niveles se mantienen bajos frente al año anterior.
Según el INDEC, estos datos reflejan una economía todavía en ajuste. Los servicios públicos son un termómetro de la actividad económica. La evolución dependerá de factores macroeconómicos en los próximos meses.
OTRAS NOTICIAS:
La comparación interanual evidencia una contracción en varios sectores. La recuperación mensual genera expectativas moderadas. Los próximos informes serán clave para evaluar esta tendencia.





Oldeval: “Con estas obras no vivimos más restricciones de petróleo”

Anuncian la construcción de un nuevo hotel cuatro estrellas en Esquel



