



EL DÓLAR BLUE NO FRENA SU ESCALADA Y SUPERA LOS $1.100
La cotización paralela subió $20 este lunes. Se trata del sexto aumento consecutivo y el mayor en dos meses. La brecha con el mayorista alcanzó el 10,13%.
Actualidad16/12/2024

El dólar "blue" cerró este lunes a $1.125 para la venta y a $1.105 para la compra. La divisa informal registró su sexta suba consecutiva, consolidando una tendencia preocupante. La brecha con el mayorista volvió a superar los dos dígitos y alcanzó el 10,13%.
Durante la segunda semana de diciembre, el "blue" avanzó $55 y mostró la mayor suba en más de cinco meses. Esto ocurrió luego de una caída de $70 en la primera semana del mes. En aquel momento, había marcado la mayor baja en más de un año.
OTRAS NOTICIAS:
La suba del dólar paralelo coincidió con la reducción de la tasa de política monetaria dispuesta por el Banco Central. La tasa pasó del 35% al 32% durante los primeros días de diciembre. Desde entonces, el mercado informal aceleró el ritmo alcista.
Por su parte, las cotizaciones financieras también registraron avances. El dólar MEP cerró en $1.098, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) alcanzó los $1.099.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar mayorista también ajustó su valor y cerró en $1.022,50, con un leve aumento de $2 respecto del viernes pasado. En el Banco Nación, la cotización oficial alcanzó $1.042, con la punta compradora en $1.002.
El dólar oficial, sin impuestos, cerró en $992,65 para la compra y $1.049,41 para la venta. Esta tendencia refleja una demanda sostenida en todas las cotizaciones del mercado cambiario.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de la postura compradora, el Banco Central registró una caída de reservas internacionales. Este lunes, compró US$8 millones, acumulando US$1.100 millones en diciembre. Sin embargo, las reservas brutas cayeron US$190 millones.
La caída de reservas se explicó por un pago de deuda de US$150 millones. Al cierre de la jornada, las reservas del BCRA quedaron en US$31.746 millones, según cifras oficiales.
OTRAS NOTICIAS:
El mercado cambiario inicia la semana con tensión y movimientos alcistas. La evolución de las próximas jornadas será clave para determinar el futuro inmediato del dólar paralelo.



