DÓLAR BARATO: UN PROBLEMA PARA EL TURISMO ARGENTINO

El Financial Times advirtió sobre los efectos negativos del dólar barato para el turismo en el país, respaldada por una caída en los visitantes extranjeros.

Turismo26/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Turismo en Argentina
Turismo en Argentina

"La crisis económica de Argentina impulsó un auge turístico el año pasado, pero la rápida apreciación del peso bajo el gobierno del presidente Javier Milei ahora está disuadiendo a algunos visitantes y enviando incluso a los locales a buscar ofertas en el exterior", señaló el Financial Times.

La caída de visitantes extranjeros afecta gravemente la ocupación hotelera. Según datos del Indec, el número de turistas que pasan al menos una noche en el país cayó un 20,2% en los seis meses hasta noviembre en comparación con el mismo período de 2023.

OTRAS NOTICIAS:

audi TTAUTOS IMPORTADOS DOMINARÁN EL MERCADO ARGENTINO EN 2025

El peso argentino se ha apreciado más del 40% frente a las monedas de sus socios comerciales este año en términos reales. "Como resultado, Argentina se ha vuelto cada vez más cara para los visitantes", destacó el medio británico.

Amilcar Collante, profesor de economía de la Universidad Nacional de La Plata, explicó que esta volatilidad es característica de una economía que aún no ha alcanzado la estabilidad de sus países vecinos. "Un año estamos caros, otro año estamos baratos", señaló.

OTRAS NOTICIAS:

Oscar LabordeEL GOBIERNO DENUNCIA A EX EMBAJADOR POR TRAICIÓN A LA PATRIA

El impacto de la apreciación del peso ha sido especialmente evidente en los turistas provenientes de países latinoamericanos. Las visitas de residentes de Uruguay, Bolivia y Chile disminuyeron un 50,9%, 33,4% y 28,3%, respectivamente, en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior.

En contraste, el número de visitantes de Estados Unidos y Canadá cayó solo un 11,5% en noviembre, mientras que la llegada de europeos aumentó un 3,5% en el mismo período.

OTRAS NOTICIAS:

GastreUNA JOVEN DE 18 AÑOS FALLECIÓ EN UN VUELCO CERCA DE GASTRE

Los argentinos han comenzado a buscar oportunidades en el extranjero. El número de excursiones de un día realizadas por residentes argentinos a países vecinos se duplicó en noviembre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior.

La caída en el turismo también se refleja en la ocupación hotelera, la cual disminuyó un 16,2% en los seis meses previos a octubre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023.

OTRAS NOTICIAS:

Vuelco en ComodoroCONDUCTOR EBRIO VOLCÓ Y TERMINÓ SOBRE LA LADERA DE UN CERRO

El déficit turístico alcanzó los 3.000 millones de dólares en 2024, frente a los 1.800 millones de 2023, y se espera que aumente aún más en 2025.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17