

ACCIONES ARGENTINAS CAEN HASTA UN 4% EN LA ÚLTIMA RUEDA DEL AÑO
El S&P Merval cierra el 2024 con un descenso del 2%. La baja refleja una jornada negativa en Wall Street.
Actualidad30/12/2024

Las acciones argentinas retrocedieron hasta un 4% en la última jornada del año. Este comportamiento se vio influenciado por el declive de los principales índices en Estados Unidos.
El S&P Merval cayó un 2% en pesos, situándose en 2.526.584,14 puntos. En dólares, también registró una baja del 2,3% y cerró en 2.127,99 puntos.
OTRAS NOTICIAS:
Entre las acciones que más retrocedieron se encuentran Banco BBVA (-4,6%), Cresud (-4,21%), Metrogas (-4,1%), Banco Macro (-4,0%) y Telecom (-3,83%).
A pesar de esta baja, el mercado local cierra un año de fuerte crecimiento. En 2024, el S&P Merval acumuló un alza del 174% en pesos y 125% en dólares.
El contexto internacional también influyó en el resultado del mercado local. Los índices estadounidenses cayeron tras declaraciones del presidente electo Donald Trump.
OTRAS NOTICIAS:
Trump criticó la extensión del techo de la deuda en Estados Unidos, calificándola como una de las decisiones más tónicas de los últimos años.
Estas declaraciones afectaron los ánimos del mercado. Los ADRs de empresas argentinas en Wall Street también cerraron a la baja.
Telecom lideró las caídas con un 5%, seguida por Banco Francés (-4,6%), Edenor (-4%), Banco Macro (-3,5%) y Grupo Financiero Galicia (-2,9%).
OTRAS NOTICIAS:
Los bonos en dólares de Argentina también mostraron descensos. La caída alcanzó hasta un 1,6%, mientras que el riesgo país se ubicó en 640 puntos.
El mercado bursátil culmina el 2024 con un panorama mixto. A pesar de las caídas puntuales, el año muestra una revalorización significativa de las empresas locales.



