Se trata de un grupo colombiano que lidera la grilla del evento más esperado en la Patagonia. Descubrí todo sobre esta edición inolvidable 2025.
VOLVERÁN A EMBARGAR CUENTAS DE CONTRIBUYENTES MOROSOS
ARCA reanudará juicios y embargos a partir de enero 2025. Solo entidades sin fines de lucro y el sector salud estarán exceptuados de esta medida.
Actualidad01/01/2025REDACCIÓNA partir del 1° de enero de 2025, ARCA retomará los embargos de cuentas por deudas tributarias. El Gobierno autorizó nuevamente esta medida tras una suspensión temporal. Miles de contribuyentes estarán bajo la lupa del organismo.
La medida quedó oficializada con la Resolución 1445/2024 publicada en diciembre. Esta norma permite iniciar juicios y trabar medidas cautelares. Sin embargo, excluye a ciertos sectores específicos.
Entidades sin fines de lucro y empresas del sector salud seguirán protegidas. La suspensión para estos sectores estará vigente hasta el 31 de julio de 2025. Este período busca ofrecerles un alivio fiscal ante las dificultades económicas.
OTRAS NOTICIAS:
La normativa aplica a deudas vencidas hasta el 31 de marzo de 2024. Incluye multas, intereses y sanciones relacionadas con esas obligaciones. Esto abarca tanto tributos como recursos de la seguridad social.
Los pequeños contribuyentes también estarán sujetos a embargos. ARCA podrá avanzar en casos de mora según lo dispuesto por la nueva resolución. La medida afecta a personas físicas y jurídicas con obligaciones pendientes.
El régimen de regularización permite saldar deudas con beneficios temporales. Las obligaciones deben ser regularizadas dentro de los plazos establecidos. Esto incluye un marco de sanciones más flexibles para quienes se adhieran.
OTRAS NOTICIAS:
La resolución original fue prorrogada en dos ocasiones durante 2024. Ahora, con su reactivación, el impacto será más amplio en 2025. El objetivo es recuperar ingresos tributarios para sostener el gasto público.
ARCA definirá parámetros específicos para entidades protegidas. El sector salud dependerá del análisis del Ministerio de Salud. Esto garantizará que los beneficios lleguen a quienes realmente lo necesitan.
La reanudación de embargos genera preocupación entre contribuyentes. Algunos sectores consideran la medida como una presión adicional en tiempos difíciles. La Agencia de Recaudación defiende la necesidad de aplicar controles efectivos.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno argumenta que esta medida busca mejorar la recaudación fiscal. Asegura que las excepciones protegen sectores sensibles de la economía. El impacto será evaluado a lo largo del primer semestre del año.
El mercado apuesta por un dólar barato y privilegia la baja de la inflación. Wall Street acompaña con subas. Esta medida busca contener la inflación.
El Ejército ucraniano confirmó un masivo ataque a objetivos estratégicos en Rusia, marcando un nuevo capítulo en el conflicto. Moscú respondió con amenazas.
Los incendios en Los Ángeles siguen descontrolados, con vientos que complican las tareas de los bomberos. La región sufre una emergencia climática y humana.
Tras el reposo médico de "Cacho" Deicas, Los Palmeras continúan con sus presentaciones de verano. El grupo confirmó que Cacho les pidió que sigan adelante.
El Ministerio anunció la desvinculación por irregularidades detectadas en contrataciones anteriores. Buscan optimizar recursos y garantizar transparencia.
El acuerdo de alto el fuego pone fin a quince meses de conflicto y permite la liberación de rehenes. Negociaciones en Qatar y Egipto resultaron decisivas.
La producción de hidrocarburos en Argentina alcanzó niveles históricos gracias al boom de Vaca Muerta, con cifras que no se registraban desde el año 2000.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.