ENTRÓ EN VIGENCIA LA DISCRIMINACIÓN DEL IVA EN TICKETS

Empresas comienzan a discriminar impuestos en facturas y tickets de venta. Los consumidores conocerán el impacto del IVA y otras cargas tributarias.

Actualidad01/01/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Inflacion
Los supermercados son los primeros en aplicar la medida

Desde este mes, grandes empresas deben implementar el Régimen de Transparencia Fiscal. La normativa exige discriminar el IVA y otros impuestos en cada comprobante. Supermercados y cadenas ya aplican la medida.

Los tickets incluirán una línea detallando el monto correspondiente al IVA. En el caso de grandes empresas, también se especificarán impuestos internos. El cambio busca mayor claridad en la carga tributaria.

La medida será obligatoria para todos los contribuyentes desde abril de 2025. Hasta esa fecha, pequeñas empresas podrán adaptarse de manera opcional. ARCA asegura que las adecuaciones serán automáticas para quienes usan factura electrónica.

OTRAS NOTICIAS:

Energías RenovablesNUEVO PARQUE EÓLICO IMPULSA LAS INVERSIONES DEL RIGI

Los controladores fiscales deberán actualizar su firmware o software. Esto permitirá cumplir con la normativa sin reemplazar el equipamiento. ARCA prometió soporte técnico para facilitar la transición.

El objetivo es aumentar la transparencia fiscal y empoderar a los consumidores. "La ciudadanía conocerá el impacto de los impuestos en sus decisiones", destacó el organismo. Esta iniciativa también busca fomentar la responsabilidad en el gasto público.

Las facturas incluirán la leyenda "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor". Este detalle informará a los compradores sobre los tributos aplicados en cada operación. La información será visible sin necesidad de cálculos adicionales.

OTRAS NOTICIAS:

SenadoLOS BLOQUES FEDERALES DEFINIRÁN EL 2025 DEL SENADO

El Gobierno invitó a provincias y municipios a replicar la medida. Se busca incluir tributos locales en la discriminación de precios. Esto ampliaría el alcance del régimen a ingresos brutos y tasas municipales.

Matías Olivero Vila, presidente de Lógica, celebró la medida. "Es un paso hacia la conciencia fiscal de los ciudadanos", afirmó. Según él, el ocultamiento de impuestos favoreció la falta de control político.

Olivero Vila señaló que este cambio termina con décadas de opacidad fiscal. "Mostrar impuestos en el ticket empodera al ciudadano para exigir mejores servicios", aseguró. También permitirá mayor presión para políticas tributarias responsables.

OTRAS NOTICIAS:

aerolineas emergenciaAEROLÍNEAS CIERRA 2024 CON RÉCORD HISTÓRICO DE PASAJEROS

La discriminación del IVA busca transparentar el costo de bienes y servicios. Consumidores podrán entender cómo los impuestos influyen en los precios finales. Esto fomentará mayor participación en debates sobre gasto público.

El presidente de Lógica destacó el potencial político de esta iniciativa. "Saber los tributos que pagamos nos permite exigir cuentas claras al Estado", afirmó.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17