Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
DETECTAN CASOS DE METAPNEUMOVIRUS HUMANO EN LA INDIA
El virus respiratorio, identificado principalmente en niños pequeños, genera preocupación pero no representa un riesgo pandémico según expertos.
Actualidad06/01/2025REDACCIÓNAutoridades sanitarias de la India confirmaron este lunes tres casos de metapneumovirus humano (HMPV), una infección respiratoria que afecta principalmente a niños pequeños y puede derivar en neumonía.
Este virus, identificado por primera vez en los Países Bajos en 2001, ha causado un brote significativo en el norte de China y ahora se expande hacia otros países.
Los tres casos en India fueron detectados en bebés en ciudades diferentes. Una niña de tres meses ingresada en el Hospital Bautista de Bangalore fue diagnosticada tras presentar síntomas graves. Un niño de ocho meses, también en Bangalore, dio positivo el 3 de enero de 2025, con antecedentes de bronconeumonía. Actualmente, se encuentra en recuperación. Y el tercer caso corresponde a un bebé de dos meses fue diagnosticado en un hospital privado de Ahmedabad, en el oeste de la India.
OTRAS NOTICIAS:
El Ministerio de Salud de la Unión india monitorea de cerca la situación junto con el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), que seguirá vigilando la circulación del virus durante todo el año.
Síntomas y transmisión
El HMPV provoca síntomas similares a otras infecciones respiratorias: tos, fiebre, dolor de cabeza, congestión nasal y dificultad para respirar. Su transmisión ocurre por contacto directo con secreciones infectadas, como saliva, moco o aerosoles. El periodo de incubación varía entre 4 y 6 días.
OTRAS NOTICIAS:
Originalmente detectado en aves, el metapneumovirus fue descubierto en humanos en 2001, aunque evidencias indican que ha circulado sin ser identificado durante décadas. Según expertos, la situación actual no implica un riesgo pandémico, aunque se recomienda fortalecer la vigilancia en poblaciones vulnerables.
El brote en China, que afecta principalmente a niños, y la detección de casos en India subrayan la importancia de los sistemas de monitoreo internacional. Las autoridades sanitarias instan a las familias y al personal médico a estar atentos a los síntomas en niños pequeños, especialmente en contextos de alta transmisión de enfermedades respiratorias.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.