Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
PREOCUPACIÓN EN CHINA POR EL AUMENTO DE CASOS DE HMPV
China reporta aumento de casos de HMPV en niños y adolescentes en el norte del país. Este virus respiratorio es conocido y controlable, según expertos.
Actualidad07/01/2025REDACCIÓNEl metapneumovirus humano genera inquietud en China debido al aumento de casos en niños y adolescentes. Este virus respiratorio no es nuevo, pero su propagación está generando preguntas. Las autoridades y expertos llaman a la calma.
El HMPV es un virus respiratorio común que afecta a personas de todas las edades. La mayoría se infecta en la infancia y puede experimentar reinfecciones a lo largo de la vida. Sus síntomas son similares a los de la gripe, como tos, fiebre y congestión nasal.
OTRAS NOTICIAS:
Los casos reportados recientemente en China han aumentado especialmente en el norte del país. La mayor incidencia se da en niños menores de 14 años, según las autoridades sanitarias. El virus ha coincidido con un repunte general de enfermedades respiratorias, incluidas la gripe y otros virus estacionales.
"A juzgar por la situación actual, la escala de propagación es menor que la del año pasado", aseguró Kan Biao, del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China. Las reuniones masivas por el Año Nuevo Lunar podrían incrementar temporalmente los contagios, advierten los especialistas.
OTRAS NOTICIAS:
El HMPV no tiene vacuna ni tratamiento específico, aunque se investigan soluciones combinadas con la vacuna del virus sincicial respiratorio (VSR). Las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos y evitar aglomeraciones, siguen siendo efectivas. La mayoría de los casos son leves, pero puede causar complicaciones en personas vulnerables.
El virus se propaga por aerosoles, gotitas respiratorias y superficies contaminadas. Su comportamiento es similar al de otros virus respiratorios como la gripe y el VSR. En regiones con inviernos fríos, su circulación suele intensificarse en esta época del año.
OTRAS NOTICIAS:
Los informes iniciales provocaron inquietud, pero expertos descartan una situación comparable a la COVID-19. "El HMPV es conocido desde hace décadas y está bien estudiado", aseguró la OMS. La inmunidad general de la población y la capacidad de diagnóstico ayudan a controlar su impacto.
Las redes sociales en China reflejaron preocupación y curiosidad sobre el virus. Muchos usuarios bromearon sobre reutilizar las mascarillas guardadas desde la pandemia. Los medios oficiales intentan tranquilizar a la población y desaconsejan el uso indiscriminado de antivirales.
OTRAS NOTICIAS:
La OMS sigue monitoreando la situación, pero no ha expresado preocupaciones importantes. "Es esperable un aumento de casos en el invierno del hemisferio norte", explicaron. Los datos epidemiológicos y genómicos serán clave para descartar mutaciones significativas.
China anunció un nuevo sistema de vigilancia para neumonías de origen desconocido. Esto incluye la notificación obligatoria de casos sospechosos y la validación por laboratorios. Este enfoque busca prevenir escenarios imprevistos y reforzar la capacidad de respuesta.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.