Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
YPF TRIPLICÓ SU VALUACIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO
La petrolera alcanzó los US$17.685 millones en valor de mercado. Su acción creció 163% desde diciembre de 2023. Vaca Muerta y la nueva gestión, las claves.
Actualidad07/01/2025REDACCIÓNEn apenas 13 meses, YPF pasó de valer US$6736 millones a US$17.685 millones en el mercado. El precio de su acción subió de US$17,14 a US$45, consolidando un aumento del 163% en dólares. Este valor supera ampliamente el alcanzado previo a la expropiación de 2012.
La petrolera lidera el rally de activos argentinos en la Bolsa de Nueva York (NYSE), destacándose sobre otras empresas del sector como Vista y Pampa Energía. El gobierno atribuye este salto al Plan 4x4, cuyo objetivo es cuadruplicar el valor de la compañía en cuatro años. También destacan el enfoque en la rentabilidad y la comunicación estratégica.
OTRAS NOTICIAS:
Horacio Marín asumió la presidencia de YPF en diciembre de 2023, marcando un cambio en la gestión. “Estamos trabajando con una misión clara: maximizar valor y rentabilidad”, comentó. Bajo su liderazgo, se tomaron decisiones que optimizaron recursos y priorizaron proyectos estratégicos.
Entre las medidas más relevantes, YPF aumentó los precios de nafta y gasoil para alinearlos con los costos de importación. Esta estrategia fortaleció el balance de la empresa, cuyo principal ingreso proviene del despacho de combustibles. También se vendieron yacimientos con más de 50 años para concentrar inversiones en Vaca Muerta.
OTRAS NOTICIAS:
La producción en Vaca Muerta creció 36% en el último año, consolidando a YPF como la mayor exportadora de petróleo del país. Con más de 40.000 barriles diarios exportados, superó a Pan American Energy. Además, se reactivó el oleoducto trasandino para exportar crudo a Chile después de 17 años.
El mercado financiero también destaca el desempeño de YPF. “El valor actual de la acción refleja la mejora operativa y la reducción del riesgo país”, explicó Matías Cattaruzzi, de Adcap. Según Jefferies Group, el precio podría alcanzar los US$60 en los próximos 12 meses.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los proyectos más ambiciosos, YPF lidera la construcción de un oleoducto en Vaca Muerta con una inversión de US$3000 millones. Este plan incrementará las exportaciones en 500.000 barriles diarios a partir de 2027. La iniciativa apunta a generar US$13.000 millones anuales.
En el sector del gas, la empresa estatal reemplazó a Petronas por Shell para desarrollar un proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL). El acuerdo incluye la instalación de buques de licuefacción y la construcción de una planta terrestre. Esto posicionará a la Argentina en el mercado internacional de GNL.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de los logros, analistas advierten sobre posibles riesgos. Factores como la inflación, el acceso limitado a financiamiento externo o la caída del precio internacional del crudo podrían afectar el crecimiento. Sin embargo, la compañía mantiene un enfoque optimista en sus proyecciones.
Con un modelo de negocio sólido, YPF se perfila para sostener su rentabilidad en 2025. “La empresa combina eficiencia operativa y oportunidades reales de crecimiento”, aseguró Ezequiel Fernández, analista de Balanz. Todo indica que la petrolera seguirá siendo un actor clave en la economía argentina.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.