Los principales desafíos del sistema sanitario argentino marcaron la primera reunión del COFESA. Representantes de todo el país debatieron sobre varios temas.
La Asociación de Capitanes y Patrones de Pesca presentó un pedido a Prefectura para equipar barcos con desfibriladores. “Es necesario contar con esta tecnología en los barcos”, afirmó Jorge Frías, Secretario General de la Asociación en una entrevista con #LA17.
Actualmente, las embarcaciones carecen de este equipamiento esencial. “Un desfibrilador puede salvar vidas en emergencias cardíacas”, señaló Frías, destacando la importancia de actuar rápido ante una crisis.
OTRAS NOTICIAS:
Hoy, las tripulaciones dependen de instrucciones médicas por teléfono. “El tiempo es determinante para asistir a un compañero en el mar”, explicó el dirigente. La solicitud busca comenzar como una recomendación inicial, no una obligación inmediata.
Casos recientes evidencian la urgencia de esta medida. “La ausencia de desfibriladores ya costó vidas en el sector”, afirmó Frías. Un marinero falleció en Rawson y otro en un buque congelador por falta de asistencia adecuada.
OTRAS NOTICIAS:
El costo de un desfibrilador oscila entre 1,5 y 2,5 millones de pesos. “El gasto se reduce si se adquieren en volumen”, aseguró el Secretario. Además, sugirió que las tripulaciones podrían gestionar la compra como inversión propia.
Frías criticó la falta de formación en emergencias médicas dentro del sector. “El empresariado debe priorizar la vida de sus trabajadores”, destacó. Muchos pescadores deben capacitarse por su cuenta debido a la escasez de programas formales.
La implementación de desfibriladores debe ir acompañada de capacitación adecuada. “Saber usar esta tecnología es tan importante como contar con ella”, indicó Frías. Realizar maniobras de RCP correctamente requiere entrenamiento constante.
OTRAS NOTICIAS:
Algunas empresas aún no valoran suficientemente a sus empleados. “Cuidar a las tripulaciones es también cuidar el recurso productivo”, señaló. El dirigente enfatizó la importancia de un enfoque humano en la industria.
La solicitud a Prefectura no busca generar conflictos. “Es una iniciativa basada en el consenso y la participación de todos los actores”, aclaró Frías. La intención es mejorar la seguridad en alta mar.
El sector pesquero tuvo un año positivo en términos de capturas. “A pesar de los problemas económicos, la pesca fue buena”, señaló el dirigente. Las dificultades iniciales con el calamar se estabilizaron hacia el final del año.
OTRAS NOTICIAS:
El calamar es uno de los recursos que sostienen la industria pesquera. “El recurso sigue siendo fundamental para nuestra economía”, destacó Frías. Las capturas constantes aseguran el trabajo y la productividad del sector.
La propuesta busca garantizar la seguridad de quienes trabajan en condiciones extremas. “Invertir en la salud de los trabajadores es invertir en el futuro de la industria”, concluyó Frías.
Inició en Esquel la 34° edición de la “Marcha Fernando Font Estrugamou” con jinetes de todo el país. La marcha celebra la cultura y tradiciones argentinas.
Enzo Giulietti, presidente de los Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, encabezó los actos conmemorativos en honor a los 25 bomberos fallecidos en 1994.
La diputada provincial del Chubut, Jacqueline Caminoa, destacó en una entrevista con #LA17, la importancia del diálogo pacífico con las comunidades originarias.
El intendente de Puerto Madryn, recordó la tragedia de los bomberos, habló sobre la temporada de verano y anticipó las obras que quedan para este 2025.
La comunidad recuerda y mantiene presente con profundo respeto a los 25 jóvenes que perdieron la vida en el cumplimiento del deber el 21 de enero de 1994.
La banda, liderada por Javier Quinteros, convocó a miles de seguidores en el muelle Luis Piedra Buena, consolidándose como un ícono local con proyección.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES.
Un hombre de 69 años perdió la vida tras caer de su moto en un tramo sinuoso de la Ruta 40. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Zonal de Esquel.
La banda sureña dará su primer show del año este lunes por la noche en el escenario mayor del Muelle Luis Piedra Buena. El evento promete ser una celebración.
A 31 años del incendio que dejó una huella imborrable en Puerto Madryn, el relato de un exsuboficial en #LA17 revive los momentos más duros de la tragedia.
Una mujer de 32 años fue encontrada ahorcada tras discutir con su pareja en la ciudad de Neuquén. Investigan la posibilidad de violencia de género.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.