
Milei disertó en Washington y defendió su política económica. Se reunió con el titular del BID, Ajay Banga, y con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva.
La Legislatura de Chubut aprobó un convenio de refinanciación de deuda con Nación. El acuerdo otorga un año de gracia y una quita importante. Se busca aliviar las finanzas provinciales y recibir inversiones en infraestructura.
El convenio fue firmado por el gobernador Ignacio Torres y el ministro de Economía, Luis Caputo. La provincia de Chubut es la primera en lograr un acuerdo de compensación de esta magnitud. Se enmarca en el programa de Extinción de Obligaciones Recíprocas.
OTRAS NOTICIAS:
La votación contó con amplio respaldo en la Legislatura. Veintitrés de los veinticuatro diputados presentes votaron a favor. Solo Santiago Vasconcelos (FIT) se opuso.
Torres destacó la importancia del acompañamiento legislativo. "Este acuerdo es un paso fundamental para el futuro financiero de Chubut", afirmó. Se espera que la provincia pueda destinar recursos a otras áreas prioritarias.
OTRAS NOTICIAS:
El acuerdo reconoce deudas nacionales con la provincia. Se compensarán pasivos con obras de infraestructura pendientes desde hace décadas. Entre ellas, la Doble Trocha de la ruta 3.
La obra vial entre Trelew y Puerto Madryn lleva más de 18 años de postergación. El gobierno provincial busca garantizar su continuidad y finalización. El convenio firmado con Nación permitirá avanzar con los trabajos.
OTRAS NOTICIAS:
El convenio también incluye alivio fiscal para el sector ganadero. Chubut será la primera provincia en implementar estas medidas. Se enmarca en la reducción de retenciones agrícolas dispuesta por el Gobierno Nacional.
El sector productivo recibirá incentivos fiscales significativos. Se espera que la medida impulse la economía regional. Los productores contaron con respaldo de la Legislatura para su aplicación.
OTRAS NOTICIAS:
La oposición en la Legislatura tuvo una postura mayormente favorable. Salvo una abstención, los votos fueron positivos. Se reconoció la necesidad de aliviar la carga financiera provincial.
Los próximos pasos incluyen la implementación de los acuerdos. Las obras y beneficios fiscales comenzarán a ejecutarse en el corto plazo. La provincia busca optimizar su situación económica de manera sostenible.
Milei disertó en Washington y defendió su política económica. Se reunió con el titular del BID, Ajay Banga, y con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva.
El Senado de la Nación sancionó la ley que permite la implementación del juicio en ausencia. La votación terminó con 45 votos a favor y 22 en contra.
La Cámara de Comercio norteamericana considera que la suba de aranceles se enfocará en países con mayor déficit comercial con Estados Unidos.
El Senado de la Nación vivió una votación ajustada. Por un solo voto, la oposición no logró crear la comisión investigadora del escándalo criptográfico.
Con el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, parte de la UCR y sectores del peronismo, el Congreso suspendió las elecciones primarias para este año.
El exmandatario boliviano desafía al Tribunal Constitucional y se postula con el Frente Para la Victoria en las elecciones generales del 17 de agosto.
El presidente argentino y el empresario mantuvieron una reunión en Washington donde hablaron sobre libertad económica y criticaron la intervención estatal.
El Senado rechazó crear una comisión investigadora sobre el escándalo que involucra a Javier Milei y Karina Milei. La propuesta no alcanzó los dos tercios.
El arquero de Independiente habló sobre su forma de hablar y cómo lo afecta en su vida y en el fútbol. Un testimonio valioso que invita a la reflexión.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
Las empresas encargadas de la construcción del puerto petrolero en Punta Colorada han llegado a Sierra Grande. Este proyecto generará empleo y potenciará la economía local.
La #17 #MoJo, compartió una experiencia sin igual. La majestuosidad de la fauna marina en el Golfo Nuevo no deja de sorprender a quienes conocen sus aguas.
Nuevamente, delincuentes ingresaron a la obra del Centro Integral del Automotor y se llevaron un grupo electrógeno. La firma ya ha sufrido seis robos.