
El mundo del espectáculo despide a una de sus figuras más versátiles, con una carrera que abarcó teatro, cine y televisión. Planeaba iniciar giras en marzo.
La petrolera estatal participará en el plan de licuefacción de gas junto a Southern Energy. La producción comenzará en 2027 y posicionará a Argentina en el mercado mundial.
Actualidad30/01/2025YPF firmó su incorporación al proyecto de licuefacción de gas natural. El acuerdo permitirá a la Argentina exportar Gas Natural Licuado (GNL) a partir de 2027. La petrolera estatal tendrá una participación del 15% en la sociedad encabezada por Southern Energy.
El proyecto cuenta con la participación de Pan American Energy, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG. YPF aportará el 16,67% del gas que se utilizará en el proceso de licuefacción. La producción provendrá de los yacimientos de Vaca Muerta.
El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó la importancia del acuerdo. "Argentina LNG es un proyecto estratégico que transformará el país en la próxima década", afirmó. La inversión proyectada es de USD 2.900 millones en los primeros 10 años.
OTRAS NOTICIAS:
El plan prevé la instalación del buque de licuefacción "Hilli Episeyo" en Río Negro. Se espera que la embarcación tenga una capacidad de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL. Esto equivale a 11,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.
La estructura accionaria quedó conformada con PAE (40%), Pampa Energía (20%), YPF (15%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%). El acuerdo fue firmado por los principales directivos de las empresas involucradas.
Southern Energy planea expandir el sector con nuevas inversiones. El proyecto contempla gasoductos dedicados y una terminal de procesamiento en tierra y en el mar. Esto consolidará la capacidad exportadora del país.
OTRAS NOTICIAS:
La iniciativa impulsará la generación de empleo y el desarrollo de proveedores locales. El sector energético argentino busca aprovechar su potencial en gas natural. La producción de GNL permitirá acceder a nuevos mercados internacionales.
El acuerdo posiciona a la Argentina como un actor clave en el comercio de GNL. Las exportaciones contribuirán a fortalecer la balanza energética nacional. Se espera que el proyecto tenga un impacto significativo en la economía.
El mundo del espectáculo despide a una de sus figuras más versátiles, con una carrera que abarcó teatro, cine y televisión. Planeaba iniciar giras en marzo.
La empresa TSB, de Claudio Urcera, junto a Quintana Energy, fueron adjudicadas con seis áreas al sur de la provincia. Mendoza aprobó venta de áreas de YPF.
Las reservas de Veladero y Lindero superan expectativas y posicionan al país en el mercado mundial. La mina sube su rendimiento de un año a otro.
El sector acumula seis meses de crecimiento, aunque no logra recuperar la fuerte caída del 30% en enero de 2024. Las industrias enfrentan varios desafíos.
La defensa del creador del token presentará una denuncia propia en la Justicia argentina y apunta a la falta de avances en la investigación.
El Vaticano informó que el Pontífice pasó una noche tranquila, pero su estado sigue siendo reservado. "Les pido que recen por mí", expresó el Papa.
Brigadistas lograron controlar el fuego en Cerro ventana en Bariloche tras horas de intenso trabajo y la llegada de precipitaciones clave a toda la zona.
La plataforma sufrió un hackeo sin precedentes que expuso vulnerabilidades en la seguridad del sector. El robo fue multimillonario y sin precedentes.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
Allanamientos en barrios Malvinas y San Miguel de Puerto Madryn, desmantelan operación de narcomenudeo. La involucrada tenía arresto domiciliario.
El ente regulador aseguró que la transacción cumplirá con las normativas vigentes. El Grupo Telefónica confirmó la venta de su filial en Argentina.
La Justicia ordena analizar una toalla hallada en una escuela abandonada para dilucidar la desaparición del niño de 5 años Loan Danilo Peña.
El gobernador de Chubut confirmó que la obra comenzará el 5 de marzo con un plazo de ejecución de 14 meses. La comunidad espera su concreción.