
"EL INCENDIO EN EL BOLSÓN ARRASÓ MAS DE 150 VIVIENDAS"
Las autoridades investigan la posibilidad de un ataque mientras hay evacuaciones y se combate al fuego. Entrevista de #LA17 al periodista Pablo Makarczuk.
Actualidad04/02/2025

El incendio que afecta a El Bolsón continúa fuera de control y ha generado un panorama crítico en la región. Según informó a #LA17, el periodista Pablo Makarczuk, el humo cubre gran parte del valle y se extiende desde el Parque Nacional Nahuel Huapi, afectando la calidad del aire y la visibilidad.

La zona más castigada incluye Mallín Ahogado, donde el fuego ha arrasado más de 150 viviendas, destruyendo producciones y afectando a numerosas familias. Además, el área natural Río Azul-Lago Escondido sufre graves daños ecológicos, con la pérdida de extensas hectáreas de bosque nativo.
OTRAS NOTICIAS:
Ante la magnitud del siniestro, las autoridades desplegaron un operativo de evacuación masiva. Más de 1000 personas quedaron atrapadas en los refugios de montaña, y el viernes 800 fueron rescatadas con asistencia especializada. En algunos casos, helicópteros trasladaron a personas mayores y niños, dada la urgencia de la situación.
A pesar de que las bajas temperaturas han favorecido el trabajo de los brigadistas, la emergencia continúa y preocupa la posibilidad de nuevos focos de incendio.
OTRAS NOTICIAS:
Las primeras pericias sugieren que el incendio habría sido provocado de manera deliberada. La policía detectó tres focos que se iniciaron casi en simultáneo, lo que refuerza la hipótesis de un ataque premeditado. Además, en uno de los puntos de ignición se encontró una botella sospechosa que está siendo analizada para determinar si contenía algún tipo de acelerante.
El gobernador de Río Negro, confirmó que tanto la policía como la fiscalía cuentan con pruebas que respaldan la intencionalidad del fuego. A su vez, el mandatario de Chubut, Ignacio Torres ,señaló a la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) como posible responsable, dada la similitud con otros incendios intencionales ocurridos en la región en los últimos años.
OTRAS NOTICIAS:
El desastre ha dejado una víctima fatal, un poblador de la zona de Wartom, además de millonarias pérdidas económicas. "El fuego destruyó producciones, viviendas y afectó a muchas familias", remarcó Makarczuk, subrayando la conmoción en la comunidad.
Mientras los equipos de emergencia continúan trabajando en la contención del fuego, la expectativa está puesta en las condiciones climáticas, que podrían ayudar a sofocar los focos activos en los próximos días.





Detectan una superpluma bajo África que podría partir el continente en dos

Importaciones arrasan con el mercado pyme y golpean al empleo industrial


El petróleo y el gas sostienen el crecimiento minero mientras caen los metales






