
EL FUEGO ARRASA EL VALLE MAGDALENA EN NEUQUÉN Y EL HUMO COMPLICA EL OPERATIVO
La densa humareda impide el despegue de helicópteros hidrantes y retrasa las tareas de los brigadistas. La comunidad Chiquilihuin fue evacuada de manera preventiva ante el avance del fuego.
Actualidad09/02/2025

Los incendios en el Valle Magdalena, en Neuquén, siguen avanzando sin control y la situación se agrava cada hora. La densa humareda que cubre la zona impide la operatividad de los helicópteros hidrantes, afectando la respuesta aérea. Las llamas avanzan con rapidez y ponen en riesgo a más comunidades cercanas.


El fuego afecta principalmente al Parque Nacional Lanín, donde los equipos de emergencia trabajan con grandes dificultades. Las autoridades informaron que los operativos aéreos se reanudarán apenas mejoren las condiciones de visibilidad. Mientras tanto, los brigadistas intentan contener el avance de las llamas desde tierra.
OTRAS NOTICIAS:
Las condiciones climáticas no favorecen el trabajo de los equipos que combaten el incendio. “El clima ha jugado en contra del trabajo conjunto de brigadistas desde tierra y aire”, reportó Noticias 7. La falta de lluvias y el viento intenso han agravado la expansión del fuego.
En las últimas horas, la comunidad Chiquilihuin debió ser evacuada por la cercanía de las llamas. El fuego se ha desplazado con velocidad y las autoridades decidieron retirar a los habitantes por prevención. La prioridad es resguardar la seguridad de quienes viven en las zonas más afectadas.
OTRAS NOTICIAS:
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, suspendió su agenda oficial y viajó al lugar del desastre. Desde la zona, coordina el operativo junto a su gabinete y supervisa las acciones de emergencia. Su presencia busca garantizar la efectividad de los recursos desplegados.
Las autoridades locales piden a la población extremar precauciones para evitar nuevos focos de incendio. Las condiciones climáticas pueden mejorar o empeorar la situación en cuestión de horas. Es fundamental la colaboración de todos para reducir los riesgos.
OTRAS NOTICIAS:
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego trabaja junto a brigadistas de diferentes provincias. El despliegue incluye equipos terrestres y aéreos, aunque los helicópteros siguen sin poder despegar. La expectativa está puesta en la evolución del clima para retomar los operativos.









