EMBAJADA DE ARGENTINA EN CARACAS: 80 DÍAS SIN ELECTRICIDAD

La sede diplomática, custodiada por Brasil, sigue sin servicio eléctrico. Opositores asilados denuncian atropellos y asedio policial. Pidieron respeto a los convenios.

Actualidad11/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Embajada Argentina en Caracas
Embajada Argentina en Caracas

La residencia de la Embajada de Argentina en Caracas continúa sin electricidad. Magalli Meda denunció que la empresa estatal eléctrica retiró los fusibles. Ya pasaron 80 días sin que se restituya el servicio.

Meda, junto a otros cuatro opositores, está asilada en la sede desde marzo. Afirma que el corte eléctrico es un atropello criminal. Pidió respeto a los convenios internacionales.

OTRAS NOTICIAS: 

CárcelLA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL CONTEMPLA PERPETUA EFECTIVA

Desde noviembre, los asilados denuncian asedio policial constante. Hay controles que revisan todos los vehículos que se acercan. Militares armados con miras telescópicas vigilan la zona.

Los problemas no se limitan a la falta de luz. También hay escasez de agua potable. Se impide el ingreso de camiones cisterna para abastecer la residencia.

OTRAS NOTICIAS: 

Victoria VillarruelVILLARRUEL REUNIÓ APOYOS Y EL SENADO ASEGURA LOS VOTOS PARA SUSPENDER LAS PASO

Claudia Macero, Omar González y Pedro Urruchurtu son algunos de los refugiados. Todos eran colaboradores de María Corina Machado.

La OEA denunció en diciembre la presencia de francotiradores en la zona. El chavismo revocó la autorización de Brasil para representar a Argentina. Sin embargo, el país vecino mantiene la custodia de la sede.

Hasta diciembre, también estuvo asilado el ex ministro Fernando Martínez Mottola. Se presentó voluntariamente ante la Fiscalía chavista para declarar. Fue acusado de organizar actos desestabilizadores.

OTRAS NOTICIAS: 

Auto abandonado a una cuadrasLO ASESINARON LUEGO DE COBRAR UNA INDEMNIZACIÓN

Javier Milei se pronunció sobre el tema en Davos. El presidente argentino reafirmó su compromiso para lograr la liberación de los asilados. Argentina seguirá presionando diplomáticamente.

La situación en la embajada sigue siendo crítica. Los asilados sobreviven con recursos limitados y en condiciones extremas. La comunidad internacional observa con atención.

OTRAS NOTICIAS: 

DólarEL DÓLAR BLUE SUBE Y REGISTRA SU MAYOR AVANCE EN 15 DÍAS

Las denuncias de violaciones a derechos humanos se multiplican. La falta de respuestas agrava la tensión diplomática entre Argentina y Venezuela. El caso sigue sin resolverse.

Brasil insiste en mantener la custodia diplomática. La Cancillería brasileña reafirmó su rol pese a la presión chavista. La incertidumbre sobre el futuro de los asilados continúa.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17