
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
La CAME y la Federación de Ciencias Económicas buscan evitar arbitrariedades en Ingresos Brutos y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Actualidad13/02/2025La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) anunciaron al ministro de Economía, Luis Caputo, que están trabajando en una propuesta para un nuevo Consenso Fiscal. El objetivo es corregir distorsiones en los regímenes de retención y percepción del Impuesto a los Ingresos Brutos, que generan saldos a favor imposibles de recuperar para las pymes.
La iniciativa responde a una problemática recurrente que afecta a empresas de distintos sectores, impidiendo que puedan recuperar créditos fiscales acumulados por retenciones excesivas aplicadas en distintas provincias.
OTRAS NOTICIAS:
Otro punto clave que están analizando CAME y FACPCE es la modificación del criterio de tributación en ventas realizadas mediante medios electrónicos o plataformas digitales.
Recientemente, la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral estableció que el sustento territorial del vendedor se configurará en la jurisdicción del comprador. Este cambio afecta a las empresas que venden por comercio electrónico, ya que podrían enfrentar mayores cargas impositivas en provincias donde no tienen presencia física.
OTRAS NOTICIAS:
El sector pyme ha sido uno de los más golpeados por la presión fiscal combinada entre tributos nacionales, provinciales y tasas municipales. En este contexto, CAME y FACPCE destacan la urgencia de reducir la carga tributaria, especialmente en un escenario donde la apertura de importaciones exige mayor competitividad a las empresas locales.
El nuevo Consenso Fiscal que están impulsando busca ordenar la legislación tributaria para evitar que las pymes sean castigadas con impuestos excesivos que dificultan su crecimiento.
OTRAS NOTICIAS:
Las negociaciones continúan, y el sector empresarial espera que el Gobierno nacional avance en medidas concretas para mejorar el clima de negocios y dar un alivio fiscal a las pequeñas y medianas empresas.
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
Horacio Marín, presidente de YPF, advirtió que es inviable trasladar 8 millones de toneladas por ruta y apuesta a una solución ferroviaria.
Con récord de expositores y delegaciones extranjeras, la feria reunirá a los principales actores del sector del 20 al 22 de mayo en La Rural.
El guitarrista de Queen, dejó abierta la puerta para lanzar nueva música de la emblemática banda, casi 30 años después del su último álbum.
Las notificaciones y la necesidad de interacción dificultan la concentración, convirtiendo al celular en un obstáculo más que en un aliado para la educación.
Se manifestaron en la Plaza 25 de Mayo en apoyo a la movilización en Buenos Aires. Denuncian un “genocidio silencioso” y exigen mejoras en sus haberes.
En solo cuatro días, la autoridad monetaria se desprendió de más de 930 millones de dólares. Las reservas cayeron a 27.045 millones de dólares.
El proceso judicial por el hundimiento del submarino se llevará a cabo en Río Gallegos, mientras avanzan otras causas contra exfuncionarios.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.