
El Presidente criticó a los manifestantes de la marcha en el Congreso, ratificó su apoyo a Patricia Bullrich y aseguró que eliminará el cepo y las retenciones.
Durante la sesión en la que se trató el proyecto de Ficha Limpia, la bancada de Unión por la Patria propuso crear una comisión investigadora. La iniciativa generó tensiones en el recinto, con acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición. Desde el PRO sostuvieron que la medida solo buscaba desviar la discusión principal.
Pokoik pidió tratar un proyecto que cree una comisión especial para investigar denuncias sobre sociedades offshore vinculadas a la esposa de Cristian Ritondo. También apuntó a presuntas propiedades no declaradas. En su discurso, sostuvo que “este proyecto de ficha limpia fue escrito por una justicia sucia”.
OTRAS NOTICIAS:
Representantes de UxP defendieron la creación de la comisión. Señalaron que el objetivo es garantizar la transparencia y esclarecer hechos de interés público. Consideraron que la investigación es fundamental para la rendición de cuentas.
Pokoik aclaró que su propuesta no era contra Ritondo a nivel personal. Aseguró que si no tiene nada que ocultar, debería ser el primero en pedir una investigación. Puso en duda la coherencia de quienes promueven la transparencia sin revisar su propio accionar.
OTRAS NOTICIAS:
Según la diputada, algunos sectores del PRO aplican una "doble vara" en sus discursos. Denunció que el poder político y mediático persigue a ciertos sectores mientras protege a otros. En el bloque de Ritondo se encuentra la comodorense Ana Clara Romero.
La votación de la moción reflejó la polarización en el Congreso. Con una ajustada mayoría, la iniciativa fue rechazada. La decisión expuso las profundas divisiones sobre el tratamiento del tema.
OTRAS NOTICIAS:
El debate generó repercusiones en el ámbito político. Mientras UxP insiste en la necesidad de la investigación, el PRO lo ve como un intento de obstrucción. El cruce entre ambos sectores promete seguir escalando en los próximos días.
El Presidente criticó a los manifestantes de la marcha en el Congreso, ratificó su apoyo a Patricia Bullrich y aseguró que eliminará el cepo y las retenciones.
El Gobierno presentó una denuncia ante la Justicia Federal y apuntó contra Firmenich, Espinoza y grupos organizados por promover disturbios.
El dirigente gremialista, Héctor Daer, confirmó la medida de fuerza en medio del endurecimiento de la postura sindical frente a la Casa Rosada.
La vicepresidente se diferenció del discurso oficial y aseguró que las manifestaciones forman parte del sistema democrático, aunque rechazó los incidentes.
El Gobierno confirmó la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel. El cierre del padrón provisorio será el 19 de abril
El espacio político La Libertad Avanza en Chubut llevará a cabo la inauguración de dos nuevas sedes en el Valle de la provincia este sábado 15 de marzo.
El Gobierno destinó un fuerte aumento de fondos a la Secretaría de Inteligencia a través de un DNU. Más de $1.600 millones serán utilizados para gastos reservados.
La sesión especial terminó con una pelea a los puños entre los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón tras un fuerte cruce por la estrategia parlamentaria.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.
A 15 años de su partida, se inaugurará una escultura en su honor en el barrio Don Bosco. Su familia y vecinos se reúnen para recordarla con actividades y muestras de afecto.