


Durante la sesión en la que se trató el proyecto de Ficha Limpia, la bancada de Unión por la Patria propuso crear una comisión investigadora. La iniciativa generó tensiones en el recinto, con acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición. Desde el PRO sostuvieron que la medida solo buscaba desviar la discusión principal.
Pokoik pidió tratar un proyecto que cree una comisión especial para investigar denuncias sobre sociedades offshore vinculadas a la esposa de Cristian Ritondo. También apuntó a presuntas propiedades no declaradas. En su discurso, sostuvo que “este proyecto de ficha limpia fue escrito por una justicia sucia”.
OTRAS NOTICIAS:
Representantes de UxP defendieron la creación de la comisión. Señalaron que el objetivo es garantizar la transparencia y esclarecer hechos de interés público. Consideraron que la investigación es fundamental para la rendición de cuentas.
Pokoik aclaró que su propuesta no era contra Ritondo a nivel personal. Aseguró que si no tiene nada que ocultar, debería ser el primero en pedir una investigación. Puso en duda la coherencia de quienes promueven la transparencia sin revisar su propio accionar.
OTRAS NOTICIAS:
Según la diputada, algunos sectores del PRO aplican una "doble vara" en sus discursos. Denunció que el poder político y mediático persigue a ciertos sectores mientras protege a otros. En el bloque de Ritondo se encuentra la comodorense Ana Clara Romero.
La votación de la moción reflejó la polarización en el Congreso. Con una ajustada mayoría, la iniciativa fue rechazada. La decisión expuso las profundas divisiones sobre el tratamiento del tema.
OTRAS NOTICIAS:
El debate generó repercusiones en el ámbito político. Mientras UxP insiste en la necesidad de la investigación, el PRO lo ve como un intento de obstrucción. El cruce entre ambos sectores promete seguir escalando en los próximos días.




Vence el plazo para que los partidos definan cómo elegirán a sus candidatos









