

SOLANA COLAPSÓ TRAS EL ESCÁNDALO DE $LIBRA Y PIERDE U$S 20 MILLONES
La plataforma utilizada para lanzar $LIBRA sufre una huida masiva de inversores. El colapso de la memecoin promovida por Milei genera un terremoto en el ecosistema cripto.
Actualidad19/02/2025

El desplome de la criptomoneda $LIBRA dejó una estela de pérdidas y efectos inesperados en el mercado financiero. Solana, la blockchain donde fue emitida la memecoin, perdió más de US$ 20.000 millones en pocos días. Los inversores huyen en masa tras la volatilidad extrema que sacudió a la plataforma.
Desde el viernes pasado, Solana cayó un 25% y alcanzó su nivel más bajo en tres meses. El precio del token bajó de US$ 205 a US$ 161, arrastrado por el escándalo de $LIBRA. La incertidumbre crece y se intensifican los temores de una crisis mayor.
Solana se había convertido en la blockchain favorita para lanzar memecoins por su rapidez y bajo costo. El ecosistema alojó tokens vinculados a figuras políticas como TRUMP y MELANIA, que también sufrieron fuertes caídas. La confianza en la plataforma ahora está en jaque.
OTRAS NOTICIAS:
El colapso de $LIBRA puso en evidencia los riesgos de las criptomonedas sin respaldo real. Miles de tokens fueron emitidos sin regulación, generando una burbuja especulativa sin precedentes. Los esquemas de manipulación de precios comienzan a ser cuestionados.
Los analistas advierten que el mercado de memecoins está plagado de fraudes y especulación. "Cada día aparece otro líder del ecosistema implicado en $LIBRA y otros tokens", explicó Henry Elder, de UTXO Management. La falta de controles expone a los inversores a pérdidas millonarias.
El token TRUMP perdió el 80% de su valor desde su pico máximo de enero. MELANIA, la criptomoneda vinculada a la exprimera dama de EE.UU., cayó un 70% en pocas semanas. $LIBRA se desplomó casi un 90% desde su lanzamiento.
OTRAS NOTICIAS:
Las memecoins se convirtieron en un fenómeno cultural dentro del mundo cripto. DOGECOIN, uno de los primeros tokens de este tipo, logró mantenerse gracias al respaldo de Elon Musk. Sin embargo, la mayoría de estos proyectos carecen de fundamentos sólidos.
La emisión masiva de tokens generó un auge de esquemas fraudulentos en el ecosistema Solana. Prácticas como el "pump-and-dump" y los "rug pulls" dejaron a miles de inversores sin fondos. La especulación extrema amenaza con hundir el mercado.
Zaheer Ebtikar, de Split Capital, advirtió que el derrumbe de $LIBRA afecta a todo el ecosistema Solana. "Esta emisión fue tan atroz que desincentiva el lanzamiento de futuros tokens", aseguró el especialista. La reputación de la blockchain podría verse afectada a largo plazo.
OTRAS NOTICIAS:
El 1 de marzo, Solana enfrenta otro golpe con la liberación de US$ 1.800 millones en tokens bloqueados. Los grandes inversores podrían vender masivamente, generando una nueva caída del precio. La incertidumbre crece ante la posibilidad de un desplome aún mayor.
Jeff Dorman, director de inversiones de Arca, afirmó que los tokens de Solana atraviesan un momento crítico. "El sentimiento negativo por los casos de TRUMP, MELANIA y LIBRA ha golpeado al mercado", señaló. La volatilidad extrema sigue generando desconfianza.
Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, reaccionó con una declaración inquietante en redes sociales. "La muerte es la única salida de este infierno", publicó en X. Sus palabras reflejan la tensión dentro del ecosistema cripto.
OTRAS NOTICIAS:
Los expertos advierten que el fenómeno de las memecoins se convirtió en una ruleta especulativa. "Esto es peor que las apuestas, son fraudes sin regulación", expresó Austin Campbell, CEO de WSPN USA. La falta de transparencia sigue siendo una gran preocupación.
Los inversores inexpertos son las principales víctimas de estos esquemas financieros. Los promotores profesionales manipulan el mercado con información falsa y acuerdos privados. La burbuja cripto muestra signos de agotamiento.



Arranca la exploración de oro y plata en la Mina Lolita de Santa Cruz










