

EL FUEGO NO AVANZA EN EL BOLSÓN Y EL CLIMA MEJORA
Las labores de enfriamiento continúan mientras las condiciones meteorológicas favorecen el control del incendio. Se esperan lluvias para las próximas horas.
Actualidad22/02/2025

El incendio en El Bolsón sigue circunscripto. No hay avance del fuego, pero los equipos mantienen la vigilancia. Brigadistas trabajan en tareas de enfriamiento. El objetivo es evitar reactivaciones en los sectores afectados.
Las condiciones climáticas presentan mejoras. Se esperan lluvias que podrían ayudar en las labores de control. El SPLIF informó que la superficie afectada no ha aumentado. El área impactada se mantiene en 3.825,45 hectáreas.
Los trabajos se concentran en el área protegida ANPRALE. Se busca consolidar el control en los puntos críticos. Actualmente hay 17 combatientes desplegados. Tres móviles y medios aéreos están listos para actuar.
Las tareas se intensifican en el arroyo Teno. Se detectaron puntos calientes en zonas altas y bajas. Se refuerzan los recorridos en el campamento del Nación. El enfriamiento es clave para evitar rebrotes del fuego.
La temperatura máxima bajó a 20°C. El aumento de la humedad al 45% reduce el riesgo de nuevos focos. Las precipitaciones podrían contribuir al enfriamiento. Las lluvias previstas ayudarán a estabilizar la situación.
OTRAS NOTICIAS
Se recomienda a la población evitar las zonas afectadas. Los caminos de riesgo siguen intransitables para civiles. Las autoridades piden informarse por canales oficiales. Evitar la propagación de rumores es fundamental en estas situaciones.
Hacer fuego al aire libre sigue prohibido. Las medidas de prevención continúan vigentes en la región.
Se mantiene la alerta por posibles reactivaciones. La vigilancia se intensifica en los sectores críticos del incendio. Los equipos monitorean el impacto ambiental. Se evalúan las consecuencias para la flora y fauna local.
El SPLIF coordina esfuerzos con otras entidades. El trabajo conjunto es clave para contener la emergencia.
Vecinos colaboran con las recomendaciones de seguridad. La concientización ayuda a prevenir situaciones de riesgo.
Las lluvias traerán alivio, pero no significan el fin del peligro. Las tareas de control seguirán hasta garantizar la seguridad total.
OTRAS NOTICIAS
El viento sigue siendo un factor a monitorear. Podría generar cambios en la dirección del fuego. Los brigadistas continúan con patrullajes en la zona. Cada sector afectado recibe atención constante.
Las próximas horas serán determinantes. Se evaluará si las condiciones permiten flexibilizar la emergencia.
Las autoridades agradecen la colaboración ciudadana. El compromiso de la comunidad es clave en estas situaciones.
Las prohibiciones de ingreso a zonas afectadas siguen vigentes. Respetar estas restricciones es esencial para evitar accidentes.
Los equipos de emergencia trabajan con recursos optimizados. La distribución eficiente permite mantener un control efectivo.
Se prioriza la seguridad de los brigadistas en cada acción. Las estrategias se ajustan según la evolución del incendio.
OTRAS NOTICIAS
El monitoreo satelital apoya la labor en terreno. La tecnología facilita la detección de puntos calientes.
El SPLIF continúa informando sobre el estado de la emergencia. La comunicación transparente es clave para la gestión del incendio.




