
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
En una sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad la designación de Andrés Giacomone como ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ).
La decisión fue tomada luego de que el Poder Ejecutivo Provincial enviara su pliego y se cumplieran todos los requisitos legales para su nombramiento.
OTRAS NOTICIAS:
En la misma sesión, presidida por el vicegobernador Gustavo Menna, también se aprobaron los pliegos de tres nuevos funcionarios judiciales:
✅ Lucas Papini – Fiscal General de la Unidad Especial de Delitos contra la Administración Pública para Trelew y Rawson.
✅ Juan Cheuqueman Levill – Fiscal General de Rawson.
✅ Alejandro Varas – Defensor Público Penal de Comodoro Rivadavia.
Además, los legisladores avalaron la prórroga por un año de la Ley que creó el Comando Unificado de fuerzas provinciales y federales para fortalecer la seguridad en Chubut.
OTRAS NOTICIAS:
El proceso de designación de Giacomone incluyó una sesión especial realizada el martes, en la que el ahora ministro del STJ repasó su trayectoria y respondió a 78 preguntas formuladas por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia.
La presidenta de la comisión, diputada María Andrea Aguilera (Despierta Chubut), destacó su idoneidad para el cargo: “Cumple acabadamente con los requisitos institucionales. Es abogado y escribano, con posgrados en Derecho Público y Derechos Humanos. No hubo objeciones a su nombramiento”.
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
La ex presidenta y el ex ministro de Planificación fueron sancionados por el gobierno estadounidense por corrupción. La medida incluye también a sus familiares.
Bonistas internacionales volvieron a demandar a la provincia por el incumplimiento reiterado de su deuda. El reclamo judicial escala y presiona sobre la imagen financiera de Argentina.
En sus redes sociales, Treffinger destacó la importancia de este acuerdo, señalando: "Con el Presidente Javier Milei, Argentina será próspera!!!"
Cuatro senadores del peronismo federal conformaron “Convicción Federal” dentro del interbloque de UP. Buscan distancia de la conducción de Cristina Kirchner.
El oficialismo destacó que el respaldo de 129 diputados, provenientes de diversos bloques políticos. "Los argentinos han hecho un esfuerzo enorme" dijo Milei.
El oficialismo logró el respaldo de la oposición dialoguista y el decreto quedó ratificado con 129 votos a favor. Cruces, gritos y acusaciones en el Congreso.
Millonario pasivo acumulado, financiamiento encubierto y un plan de pagos a siete años sobre los usuarios. La deuda con CAMMESA es de $1.158.988 millones,
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.